Colombia’s Political Economy

Social Inclusion, Economic Growth

by | May 8, 2003

Comuna 13 is a military occupied neighborhood in Medellin. Colombia spends 5.4% of its GNP on defense and security. Photo by Stephen Perry.

Colombia is a society characterized by its deep social exclusion. More than 60 percent of the population is poor—more than 11 million Colombians do not even earn a dollar a day and cannot maintain minimal levels of nutrition. Furthermore, 80 percent of the rural population is poor and nearly 60 percent is destitute.

Three out of every five economically active Colombians work outside the formal economy in extremely precarious conditions. One of the most perverse characteristics of the exclusion process is that its inter-generational character is becoming more acute. More than three million school-aged children and youth do not have access to education. It is important to remember, moreover, the lack of reproduction of social capital within the family as the initial environment for human development, and its progressive depreciation. Today, more than 30 percent of Colombian families have a woman as the head of the family; this woman has to perform multiple functions in conditions of uncertain income. Thus, multiple roots of future social exclusion are germinating and reproducing themselves.

One must remember that the 2000 largest debtors have access to more than 75 percent of the commercial credit allotted by the commercial financing system. That is, regardless of the fact that there are more than one million informal businesses, more than 12,000 formal manufacturing establishments, and innumerable commercial establishments, only 2000 natural and legal people have access to the vast majority of commercial credit—which accounts for more than 60 percent for all the credit distributed in the economy. In the midst of the current process of economic opening and competition, the concentration of stocks and capital in the country is even denser than it was 15 years ago. Without the democratization of access to active products—whether called financiers of human capital or human production—social inclusion will not be feasible.

The concentration of wealth and property of active products has not been reduced, and has come to be permeated by illegal capital. Income inequality in Colombia is the second highest in Latin America, after Brazil. Twenty percent of the richest homes possess 52 percent of the income; 1.1 percent of Colombia’s landowners have more than 55 percent of the exploitable land. Moreover, in the amply rich agricultural zones, 30 or 35 percent of the territory was bought with capital of doubtful origin, generated in drug trafficking or open corruption.

Social exclusion also manifests itself through income tax exemptions and the squandering of resources. New forms of public contracts and administration of public services with inadequate regulatory and control frameworks have been producing irregularities.

All of the above creates a perverse process of social exclusion and excessive concentration of power. Social exclusion, therefore, is a stumbling block in the process of society’s transformation towards the construction of democracy and becoming a state that provides an adequate safety network. Colombian society must make serious decisions about how to earmark efforts and resources to resolve the issue of social exclusion.

Colombia’s economic crisis in the middle of a globalization movement imposes the necessity for it to advance in a process of public finance adjustment, but this process should not be restricted to a single inevitable model. One of the challenges of political economy is demonstrating the possibility of realizing a reasonable adjustment that is not recessionary but is relatively socially progressive.

DILEMMAS, COMPROMISES AND SOCIAL CHOICES

To arrive at a social arrangement that guarantees peace—the coexistence of citizens under a democratic and inclusive order—there will have to be a public debate discussing three fundamental core ideas.

On the economic and social front, a system of social protection and security must truly integrate a comprehensive anti-poverty strategy with the promotion of social inclusion that focuses significant public resources on education, health, pension security, nutrition, and unemployment insurance.

On the civil and political rights front, there are two basic pillars: justice and defense in addition to security for the coexistence of citizens and social peace. This democratic security requires integrally conceiving the coordination of citizen security, the security of liberty of thought and organization, environmental security, juridical security—application of the law—and national security. The conception of democratic security must not be restricted to the traditional concept of national security. These are the three essential objectives. In the Colombian case, it is worth the effort to illustrate the greatest challenges and social dilemmas.

THE SOCIAL SPHERE

It would cost the state 2.3 percent of its GNP to ensure that Colombia’s 11 million destitute inhabitants will have enough alimentation to satisfy their essential needs. Today, Colombia dedicates less than .7 percent of its Producto Interior Bruto (P IB or GDP) to the serious problem of malnutrition, especially considering that 4 million out of the 11 million destitute and malnourished Colombians are children under 15 years of age.

To comply with the 1991 Constitution, the state should dedicate 1.4 percent of the GNP to properly educate the 3 million school-aged children and youths who are not currently attending school.

Health care for the 40 percent of the population without basic services would require 1.3 percent of the GNP.

A plan for an inclusive and financially viable pension system must include provisions for the most unprotected such as the elderly poor. Only 19.8 percent of the economically active population is covered by today’s pension system, although today’s pension debt is equivalent to 200 per cent of the GNP.

With more equitable taxation resulting in increased public resources dedicated to the elimination of inequality, the country could provide basic education and healthcare for almost the entire population within the next five years by increasing the percentage by increasing the percentage of the GNP used for these services from 1.5 to 3.5 percent during that five-year period.

The goal of providing basic education, health and pension subsidies for the country’s poorest sector requires resources roughly comparable with that of tax exemptions, deductions and tributary privileges which are not socially justifiable—about 2.5 percent of the GNP is concentrated in a very small number of individuals and companies and this is not even including the percentage of state monies lost to corruption and bureaucratic waste.

THE DEFENSE AND SECURITY SPHERE

Although some argue that defense and security do not receive enough public money, Colombian society spends 5.4 percent of its GNP on defense and security, including 2.1 percent for the military, an additional .3 percent for other security forces, 1.2 percent for the police, and 1.1 percent on private legal security forces such as bodyguards and watchmen. According to the Superintendencia de Vigilancia y Seguridad, the current number of private legal guards (more than 130,000) exceeds those in the armed forces (about 100,000); these figures do not include unregistered private security firms or well-financed illegally armed groups.

Colombia, which spent 3.6 percent of its GNP on defense in 2001 (compared to the 1.9 percent spent in most of Latin America), is expected to spend 4.2 percent to 6.4 percent of its GNP on defense from 2002-2006 Including the additional costs of private security, that figure spirals to 7.6 percent of the GNP in 2006 for public safety and private security, a level substantially superior to that of developed countries.

Society must deliberately prioritize these basic objectives to determine the appropriate dedication of resources to each. Colombia appears to be immersed in a classic textbook dilemma more elementary than the economics of last century, clearly illustrated by Professor Samuelson’s study on the ironic disparity between how much Colombia spends on guns, and how little is spent on butter.

THE JUSTICE SPHERE

Justice is characterized today as a socially exclusive system: access is costly and discriminatory towards the poor. Social impunity prevails: more than 70 percent of criminal behavior is not placed under the consideration of the authorities or resolved in a timely and legal fashion. In the worst case scenario, crimes are resolved against the victim and in favor of the victimizer. Therefore, it is necessary to advance a judicial system that guarantees the observance of the fundamental rights of the citizens. But this alone is not sufficient. In the face of existing conflict in Colombian society, a culture geared towards peaceful resolution of conflicts must be simultaneously restored as a sign of a modern, civilized, democracy. Colombian society must open spaces that permit the incorporation of legal mechanisms and regulations that authorize the community itself to directly participate in peaceful resolution of certain types of differences and civic conflicts. Examples of such policies are community judges and justices of the peace who are able to bring the administration of justice close to the citizen himself.

For example, today, 75 percent of civil court activity involves contractual disputes between the financial system and its debtors or cases of restitution of leased property. This is an unnecessary expenditure of state resources. The State must be, in the end, the inalienable and ultimate guarantor of the rights of all citizens. With the same public resources currently destined for the country’s justice sector, it would be possible to guarantee a more ample, opportune, efficient, and equitable access to justice with both a formal judicial and duly regulated alternative by invoking new commitment to a culture of peaceful resolution of conflicts and the strict observance of law within the constitution’s social guarantees.

THE SPHERE OF ECONOMIC DEMOCRATIZATION

In the face of profound social exclusion, democratization of the access to assets is essential. This access refers not only to certain traditional forms of wealth such as land, but also to conditions of equity and financial, technological, information, and commercialization of assets, for example. It should not be concerned with neo-populist policy, but rather with the construction of an equitable institutional and financial architecture within the context of market systems, enabling the reproduction of its human and physical capital. Policymakers should focus on promoting available resources that society is not presently taking advantage of.

At this point, one must remember that true democracy consists of the exercise of liberties and the development of capacities in conditions of equality; the implication is that the members of the collective are exercising the status of social citizenship. However, this can not be sustained in the midst of progressive impoverishment and social exclusion; as a result, the institution of favorable conditions for economic growth is necessary, although clearly insufficient.

FIXING THE PUBLIC FINANCE SECTOR

In the face of grave structural disequilibrium in public finances, Colombia would have to make fiscal adjustments to assure the sustainability of the public debt and to make advances in urgent social reforms. This would require using 3.5 to 4 percent of the GNP in the next few years—meaning more taxes must be collected while corruption and public misspending is curtailed. A collective choice for progress, equality, and efficiency of adjustment—hopefully through a rigorous and democratic process of debate—should establish social priorities for the orientation of public resources. The questions of: “How should fiscal adjustment be achieved?”, “What is the combination between rationalization of tax structure and tax cuts and the reorientation of public spending?”, “What types of tax reform should be undertaken and how?” and “How is sustainability of the debt and the attainment of financing of the Colombian economy guaranteed?” should be answered.

Income tax evasion, which consists of almost 3 percent of the GNP—would have to be curtailed, and other measures will have to be taken in order to dismantle the privileges of a few which come at the expense of the public treasury.

Public spending needs to become more efficient, and there should be a strategic campaign against government corruption and administrative errors—which surpass 2.5 percent of the yearly GNP. Recent studies find that corruption tends to be profoundly inequitable and facilitates social exclusion by creating, for example, direct obstacles to the access of public services, disproportionally affecting the poor in terms of cost and opportunity. The fight against corruption and administrative deficiencies requires a true political desire to affect particular powerful interests that unduly profit to the detriment of the public treasury. Clientelism and favoritism in the awarding of government contracts often result in extraordinary gains for certain domestic and international conglomerates. These practices are not illegal—and may even ironically be a perverse source of social inclusion—but they drain public funds.

One of the major problems confronting Colombia, amidst the financial crisis of Latin American countries, is how to administer the public debt and to manage the financing of the economy.

Before the relative “closing” of the international market of capital for the region, the country must introduce a comprehensive strategy to search for adequate retribution, on behalf of the international finance system, for its exceptional condition of “good debtor.” Thus, for example, in addition to achieving significant increases in the “exposure” (debt level) of the World Bank in the next few years and the rotation or recycling of the debt with the International Development Bank, the decisive support of the IMF must be relied upon, as well as, ideally, the U.S. Treasury Department, to obtain resources under reasonable conditions—in terms of costs and time limits. The payment of the public debt should not be established per se as an obstacle to social inclusion.

THE SPHERE OF ECONOMIC GROWTH

Since the early 1980s, Colombia has been suffering from a harmful process of production deactivation—deagriculturalization and deindustrialization—that make sustainable annual growth rates superior to 3 to 3.5 percent highly unlikely. However, The World Bank estimates that annual growth rates of 4 to 4.5 percent for the rest of the decade are necessary for Colombia to merely return to its mid-1990s poverty levels.

Economic growth is necessary, although not solely sufficient, to dismantle the structural bases of the social exclusion of significant segments of the population. It is important to develop collective and private funds to achieve structural transformation and to implant policies conducive to a social safety net. Strict governmental coordination is decisive in areas of public policy such as sustainable growth and employment, education, and basic health, the alleviation of hunger, public services, and housing of social interest, work training and public works projects.

For these objectives a true social contract dealing with social inclusion, the fight against poverty, and growth would have to be developed, with the active help of public policy and in strict consultation with the requirements for stability and macroeconomic adjustment. Clear rules must be laid out for the coordination of macroeconomic policy, social programs and other public plans to shape a clean environment for a model of growth, generator of employment and reactivator of internal demand. It becomes less of an either/or situation when economic growth is linked to a program of social inclusion.

ABOUT THE POLITICAL ECONOMY OF SOCIAL TRANSFORMATION

Colombian society is confronted with serious dilemmas and choices with undeniable repercussions for its economic, political, and social organization. An analysis of the political economy of social transformation must take place with widespread democratic discussion. We intellectuals, specialists, and technicians of diverse social sciences must stimulate this public debate.

It is clear that “social arithmetic” permits the deduction that it is possible to progressively approach inclusion and development, as long as the “arithmetic of power” is fundamentally altered in favor of equality, solidarity, and efficiency in a market regime. Only with a true social transformation will it be possible to think about the construction of a true political, economic, and social democracy.

La economía política en Colombia

Una sociedad con profunda exclusión social

Por Luis Carlos Garay

Colombia es una sociedad caracterizada por una profunda exclusión social. Se podría afirmar que se encuentra en un nivel equiparable a la Colombia de hace 20 años en muchos aspectos del ámbito económico y social, en tanto que en otras dimensiones como la civil y política se encuentra enfrentada a una problemática crítica. Es decir, no obstante los logros que ha habido, el ordenamiento social colombiano dista hoy seriamente de los propósitos planteados por la Constitución de 1991.

Para ilustrar la problemática de la exclusión en su dimensión económica y social, conviene resaltar que la sociedad colombiana está marcada por graves disfuncionalidades críticas como las siguientes:

  • Más del 60 por ciento de la población es pobre, con más de 11 millones de colombianos bajo la línea de indigencia—es decir, esta población no dispone de un ingreso de un dólar diario para garantizar unas condiciones vitales mínimas de alimentación y nutrición. Además, el 80 por ciento de la población rural es pobre y cerca del 60 por ciento indigente.
  • Aparte de la indigencia, pobreza y marginación que implica una condición tan desaventajada, hoy el 60 por ciento de la población económicamente activa del país no ha ingresado a la economía formal; es decir, esta población busca desarrollar algunas de sus capacidades y habilidades en condiciones de extrema precariedad, que le impide aprovechar sus potencialidades y obviamente garantizar unos ingresos que le permitan alcanzar mejores condiciones de vida en el futuro. En estas circunstancias, la sociedad colombiana está desperdiciando una altísima proporción de su capital humano, físico y medioambiental para generar riqueza colectiva como una de las condiciones necesarias para avanzar en la inclusión social. Una sociedad que no construye un proyecto colectivo y una riqueza social, evidentemente no logra garantizar unos estándares razonables de bienestar para la gran mayoría de su población.
  • Una de las características más perversas del proceso de exclusión es que se ha venido agudizando su carácter intergeneracional. Dentro de la población pobre, la proporción de jóvenes menores de 15 años—el doble de la correspondiente a los estratos altos de la sociedad—con precarias condiciones de vida y marginamiento en el acceso a servicios públicos básicos; es así como, por ejemplo, más de 3 millones de niños y jóvenes en edad escolar no tienen acceso a la educación. Vale recordar, además, la falta de reproducción del capital social en el seno de la familia como el ámbito inicial de la formación humana, y su progresiva depredación. Hoy más del 30 por ciento de las familias colombianas tiene una mujer cabeza de familia, que tiene que desempeñar múltiples funciones en condiciones de ingresos precarios. Así se están germinando y reproduciendo gravemente múltiples raíces de exclusión social hacia el futuro.
  • El carácter intergeneracional de la exclusión viene manifestándose en múltiples dimensiones y expresiones de las relaciones sociales. Es de recordar que los 2000 mayores deudores participan con más del 75 por ciento del crédito comercial otorgado por el sistema financiero comercial. Esto quiere decir que no obstante que hay más de un millón de empresas informales, más de 12.000 establecimientos manufactureros formales e innumerables establecimientos comerciales, solamente 2000 personas naturales y jurídicas tienen acceso a la gran mayoría del crédito comercial—que participa con más del 60 por ciento de todo el crédito irrigado en la economía. Hoy la concentración accionaria y de capitales en el país es incluso más elevada que hace década y media, en medio de un proceso de apertura y de competencia. Lo grave de una situación como ésta es que en el capitalismo moderno, sin la democratización en el acceso a activos productivos—llámense financieros, de capital humano, de capital productivo—resulta inviable avanzar en la inclusión social.
  • La concentración de la riqueza y la propiedad de activos productivos no sólo no se ha reducido, sino que ha venido a ser permeada por capitales de naturaleza ilegal. Colombia es quizás la segunda sociedad con mayor desigualdad en el ingreso en Latinoamérica—después de Brasil—el continente con mayor desigualdad en el mundo. El 20 por ciento de los hogares más ricos concentran el 52 por ciento de los ingresos y el quintil con mayores ingresos devenga más de 26,3 veces que el quintil más pobre. Hoy el 1,1 por ciento de los propietarios de la tierra en el país tiene más del 55 por ciento del territorio cultivable y explotable. Con el agravante que en las zonas ampliamente ricas del agro cerca de un 30 a 35 por ciento de ese territorio sería de propiedad de capitales de dudosa procedencia, ligados al narcotráfico o a la corrupción abierta.
  • La exclusión social también se manifiesta en el ejercicio de la función pública de manera muy acendrada y perversa. En el sistema tributario colombiano el conjunto de dádivas, privilegios, exenciones y deducciones, que en buena parte no tienen mayor retribución social, favorece primordialmente a un número reducido de personas naturales y jurídicas por un valor equivalente hasta un 5 por ciento del PIB. El ahorro tributario por concepto de exenciones al impuesto de la renta alcanza a superar el 40 por ciento para ingresos mayores a 20 salarios mínimos, en comparación con uno del 15 por ciento para 6 salarios mínimos.

Además la corrupción, las fallas administrativas del Estado y el malgasto de recursos alcanzan un monto del orden del 3,0-3,5 por ciento del PIB. Dentro de las nuevas formas de interacción público y privado alrededor de la gestión publica, se han reproducido formas de desviación de recursos públicos a favor de intereses privados, que sin que constituyan conductas abiertamente al margen de la ley, son no sólo un claro favorecimiento de intereses particulares, en detrimento del erario público, sino además un quebrantamiento de la ética ciudadana y la responsabilidad de recursos de interés colectivo. Es así como alrededor de las nuevas formas de contratación pública y de administración de servicios públicos con inadecuados marcos regulatorios y de fiscalización en medio de la privatización—se han venido reproduciendo diferentes tipos de irregularidades de ese carácter.

No obstante lo anterior, conviene mencionar que algunas fallas del Estado pueden conducir a formas de inclusión perversa de algunos grupos marginados a través de la desviación o utilización de recursos públicos para favorecer ciertos intereses particulares como ocurre, por ejemplo, con el aprovechamiento del poder político por parte de los denominados barones electorales para retribuir a sus clientelas a través de cuotas burocráticas en el aparato del Estado—fenómeno del clientelismo.

Todo lo anterior lleva a un proceso perverso de exclusión social y de excesiva concentración del poder. La exclusión social, por lo tanto, constituye una piedra angular en el proceso de transformación de la sociedad hacia la construcción de la democracia en el marco de un Estado Social de Derecho. Es fundamental avanzar hacia la democratización económica y política de la sociedad y obviamente la democratización del poder. La sociedad colombiana tiene que tomar decisiones serias, en un proceso de elección social y política, sobre cómo destinar los esfuerzos, recursos y potencialidades para el cumplimiento y la satisfacción de dilemas sociales profundos e inevitables.

La crisis económica en medio de la globalización impone la necesidad de avanzar en un proceso de ajuste a las finanzas publicas, pero este proceso no debe circunscribirse a una única modalidad inevitable, sino que debiera responder a una decisión democrática sobre cuáles son los intereses y propósitos que han de prevalecer en el ajuste. Uno de los retos de economía política es mostrar si resulta posible realizar un ajuste razonable que no tenga que ser recesivo sino que incluso pueda llegar a ser relativamente progresivo en términos sociales, e identificar el tipo de intereses y poderes tradicionales que tendrían que afectarse para poder avanzar en el propósito de la lucha contra la pobreza, el crecimiento económico y la inclusión social.

DILEMAS, COMPROMISOS Y ESCOGENCIAS SOCIALES

Para responder a algunos de los principales dilemas, desafíos, escogencias y compromisos sociales y políticos que deberá enfrentar la sociedad colombiana para transitar a un arreglo social que garantice la paz, entendida como la convivencia ciudadana bajo un ordenamiento democrático e incluyente, se habrá de adelantar un debate publico alrededor de tres ejes fundamentales.

En el campo económico y social se requiere instituir un verdadero sistema integral de protección y seguridad social en el marco de una estrategia comprensiva de lucha contra la pobreza y la promoción del crecimiento y la inclusión social, que dedique y focalice un monto importante de recursos públicos a la satisfacción de propósitos básicos en campos como los de educación, salud, seguridad pensional, alimentación para enfrentar la indigencia, y protección frente al desempleo.

En el campo de los derechos civiles y políticos se ha de progresar en la institucionalidad de dos pilares básicos de un Estado de Derecho como son la justicia y la defensa y seguridad para la convivencia ciudadana y la paz social. Es decir, se deberá instaurar una verdadera seguridad democrática como una seguridad integral para la sociedad, como eje central y por encima de cualquier consideración, y subsidiariamente la seguridad y la defensa del Estado. Esta seguridad democrática requiere concebir integralmente al conjunto de la seguridad ciudadana, la seguridad de libertad de pensamiento y de organización, la seguridad alimentaria, la seguridad en la movilidad territorial, la seguridad ambiental, la seguridad jurídica—aplicación de la ley—y la seguridad nacional. Se trata de que no se restrinja la concepción de seguridad democrática a la de seguridad nacional en su acepción tradicional.

En el campo de la democracia como ordenamiento social se requerirá avanzar necesariamente en la democratización económica y política, sin contraponerse necesariamente al avance de un régimen de mercado; con una estricta regulación por parte del Estado—para la corrección de fallas sustantivas y el abuso de poder mono u oligopólico—y con responsabilidades estatales indelegables en propósitos de inclusión social y política. La democratización económica es una condición para la democratización política y social. La democratización económica en una sociedad de profunda exclusión arranca necesariamente por la búsqueda del desmonte de todos los privilegios indebidos y a espaldas del mercado, que están enquistados en la estructura del poder económico y político.

Los anteriores son tres propósitos esenciales. Es posible avanzar en ese proyecto colectivo en la medida en que se vayan transformando ciertas relaciones de poder que reproducen el statu quo y se erigen como obstáculo para cualquier proceso renovador incluyente en la sociedad. Es posible ilustrar con algunos ejemplos cómo incluso para el sistema en su conjunto podría ser más conveniente y razonable en una perspectiva de mediano y largo plazo, comprometerse con la democratización, que claudicar aceptando la extrema vulnerabilidad de amplios grupos de la población ante la ausencia o debilidad del Estado para ejercer responsabilidades esenciales de carácter público y su suplantación por otros poderes en el desempeño de ciertas funciones, en la que algunos países del Tercer Mundo parecieran estar sumiéndose por la fuerza de los hechos.

En el caso colombiano vale la pena ilustrar los grandes retos y dilemas sociales.

EN EL ÁMBITO SOCIAL

  • Si se quisiera que los más de 11 millones de habitantes en condiciones de indigencia fueran pobres pero no indigentes—obsérvese la paradoja, que solamente tuvieran alimentación para satisfacer los mínimos vitales—ello le costaría a la sociedad cerca de 2,3 por ciento del PIB. Hoy el Estado colombiano le dedica recursos al problema de la alimentación por un monto inferior al 0,7 por ciento del PIB, a pesar de la gravedad del problema; recuérdese que de esos 11 millones, 4 son niños menores de 15 años.
  • Si se buscara dar cumplimiento a la Carta Constitucional e implantar un pacto social de inclusión a través de la educación, el Estado debería dedicar recursos del orden del 1,4 por ciento de PIB para educar debidamente a los 3 millones de niños y jóvenes en edad escolar que permanecen sin atender a las aulas.
  • Si se pretendiera brindar salud básica a la población que no tiene acceso a ella—cercano al 40 por ciento y no obstante algunos logros en la última década—habrían de destinarse recursos por un 1,3 por ciento del PIB.
  • Si se propusiera avanzar hacia un sistema pensional incluyente y viable financieramente, tendría que aceptarse la necesidad de implantar los principios de progresividad—en las cotizaciones de acuerdo con los ingresos/salarios del afiliado—equidad—idénticos beneficios entre afiliados con las mismas condiciones de tiempo laboral, ingresos/salarios, etc.—y solidaridad—fondo para los más desprotegidos como los ancianos pobres de más de sesenta y cinco años. En marcado contraste, el régimen pensional existente, como hasta cierto punto también en el de salud, es regresivo, insolidario e inequitativo. Parecería que algunos grupos poblaciones enquistados en la estructura del poder, han optado por tener garantías y derechos como si fueran ciudadanos de un país del Primer Mundo, en medio de la pobreza y exclusión de Colombia, haciendo que el sistema pensional sea inviable financieramente y claramente regresivo en favor de unos pocos con ingresos relativamente altos—para no mencionar solamente el caso de los regímenes especiales de algunos privilegiados pertenecientes a algunas entidades públicas—y en detrimento de los más desprotegidos. Por ejemplo, sólo el 19,8 por ciento de la población económicamente activa está cubierto por el sistema de pensiones, y hoy la deuda pensional equivale a más del 200 por ciento de PIB, dejando a la casi totalidad de la población pobre fuera del sistema.

Con los ejemplos anteriores se puede deducir que si se pretendiera avanzar hacia un sistema de protección integral social, progresivo, solidario, equitativo y eficaz, con la decisiva contribución de los ciudadanos con mayores ingresos y con el incremento de recursos públicos con la eliminación de los privilegios socialmente injustificados y en favor de unos pocos, el país podría aumentar sustancialmente la cobertura de servicios. En este contexto sería previsible poder alcanzar una cobertura en educación y salud básica para la casi totalidad de la población en el próximo quinquenio con recursos públicos anuales crecientes que irían desde el 1,5 hasta el 3,5 por ciento de PIB entre el primero y el quinto años.

Ese propósito de la provisión de salud y educación básicas y subsidio pensional básico para la población más pobre del país, implica un monto de recursos relativamente equiparable con el de las exenciones, deducciones y privilegios tributarios que no son justificados socialmente equivalente a un 2,0-2,5 por ciento del PIB y concentrado en un número muy reducido de personas naturales y jurídicas—aparte de que tanto la evasión y elusión tributarias como la corrupción y fallas administrativas del Estado (p. ej., malgasto, ineficiencia) llevan a un sacrificio adicional de ingresos para el erario público hasta cerca de un 5,5-6,5 por ciento del PIB.

EN EL ÁMBITO DE LA DEFENSA Y SEGURIDAD

En la actualidad se debate en el país en torno a cuántos recursos adicionales se deben dedicar a la fuerza pública, y su incidencia en los montos que se podrían destinar para inclusión social, dada la crisis fiscal del país y la necesidad de un ajuste de las finanzas públicas. En algunos círculos se argumenta que en el país no se dedican suficientes recursos para la defensa y seguridad, y que por lo tanto ha de incrementarse sustancialmente el gasto público en este sector. En realidad el gasto que realiza la sociedad en defensa y seguridad alcanza el 5,4 por ciento del PIB: el 2,1 por ciento en las fuerzas militares para su objetivo central y un 0,3 por ciento adicional para otras entidades de las fuerzas, el 1,2 por ciento para la policía, el 1,1 por ciento la seguridad privada legal y un 0,7 por ciento con base en la ayuda estadounidense. Como puede deducirse, los grupos pudientes de la sociedad han decidido aumentar el gasto en seguridad privada legal, y de manera complementaria e incluso a mayor ritmo que el reforzamiento del gasto público en defensa, al punto de que, según la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, hoy el número de vigilantes privados legales (que alcanza a más de 130 mil hombres) supera el pie de fuerza policial (de unos 100 mil). No debe olvidarse, además, que empresas de vigilancia no registradas en la Superintendencia emplearían un personal adicional de hasta otros 30-40 mil hombres. Pero, más grave aún, resalta la formación y cuantiosa financiación de grupos armados ilegales por sectores privados en amplias zonas del país, en el contexto del conflicto armado y de la delincuencia organizada. Así, entonces, parecería una decisión explícita de importantes grupos de la sociedad la institucionalización de la vigilancia privada—para propósitos de interés particular antes que colectivos-públicos-, en lugar de dedicar todos los esfuerzos económicos e institucionales para la fortalecimiento y legitimación de la fuerza pública y la instauración de una verdadera seguridad democrática.

En la mayoría de los países latinoamericanos el gasto público en el subsector defensa no excede del 1,9 por ciento del PIB, y el total en defensa y seguridad no supera al 3 por ciento del PIB—en comparación con el 3,6 por ciento en el caso de Colombia en el año 2001. Ahora bien, de acuerdo con diversos escenarios sobre el fortalecimiento del gasto público en defensa y seguridad que se ha venido decidiendo adelantar en los próximos años, es de prever que se podría incrementar sustancialmente en el lapso 2002-2006: del 4,2 al 6,4 por ciento del PIB. Ahora bien, si se le adicionaran los gastos en vigilancia privada, se tendría que Colombia llegaría a dedicarle más de un 7,6 por ciento del PIB en el 2006 a la defensa y seguridad pública y la vigilancia privada, un nivel sustancialmente superior al de países en desarrollo. Todavía más si se lograra mantener una colaboración de Estados Unidos por lo menos como la actual—equivalente al 0,6-0,8% del PIB al año.

En estas circunstancias, se alcanzaría un pie de fuerza mucho mayor al punto que el número de soldados por cien mil habitantes rebasaría con creces el de otros países de la región, excepto Chile, al llegar a más de 530 en el año 2005-2006.

La conclusión cierta es que los colombianos sí le dedican importantes recursos a la defensa y seguridad, pero lo hacen de manera inadecuada, mal orientada y con poca eficiencia e insuficiente fiscalización; no se invierte debidamente en la institucionalización y profesionalización de la fuerza pública y en la democratización de la defensa y seguridad al servicio de la sociedad, sino que se gasta, en cierta medida, para reforzar la seguridad particular (de determinados grupos de la población) al margen de la institucionalidad pública. Ante la grave situación de conflictividad, delincuencia organizada (narcotráfico) y conflicto armado, es necesario racionalizar y reorientar el gasto de la sociedad en seguridad y defensa. Se requiere debatir de manera amplia asuntos de especial importancia en medio de la fragilidad de las finanzas públicas y la necesidad del ajuste fiscal, como: cuánto se va a gastar adicionalmente, en qué se va a gastar y cómo se va a reorientar el gasto en defensa y seguridad pública según prioridades de carácter colectivo; a cargo de cuáles otros gastos públicos se van a dedicar mayores recursos en defensa y seguridad pública y cuál la retribución social de un mayor gasto militar con respecto a la del gasto social; cómo racionalizar y limitar el gasto en seguridad privada y redirigir los recursos privados liberados para el fortalecimiento de la institucionalidad de la fuerza pública.

La sociedad tiene que sopesar debidamente qué tanto le dedica a los propósitos prioritarios básicos. Colombia pareciera estar inmersa en el dilema clásico de libro de texto más elemental de economía de la mitad del siglo pasado, que es ilustrado por el Profesor Samuelson entre cuánto más se gasta en cañones a costa de cuánto menos en mantequilla. Este dilema esencial tiene que ser resuelto política y socialmente, no a espaldas del debate público sino con la ilustración y la información debidas para que la sociedad en su conjunto cuente con los mejores elementos de juicio para tomar estas decisiones y compromisos sociales.

EN EL ÁMBITO DE LA JUSTICIA

La justicia es otro de los pilares de un Estado de Derecho. Hoy la justicia se caracteriza por ser un sistema excluyente socialmente: el acceso es costoso y discriminatorio en contra de los pobres: la proliferación y la inestabilidad de la normatividad judicial excluye de entrada a aquellos que no sólo no cuentan con los medios para financiar un abogado que litigue su causa ante las autoridades, sino que no dispongan de la información necesaria para poder decidir si su caso es objeto de la normatividad y sobre cómo proceder; la excesiva normatividad ha llevado a una alta congestión y como consecuencia a unos niveles de impunidad social inaceptablemente elevados. La impunidad social supera el 70 por ciento de los casos, con ello se quiere decir que más del 70 por ciento de las conductas que se pueden considerar delitos jurídicamente, o bien no son puestos a consideración de las autoridades, o bien no son resueltos en su debida oportunidad bajo los términos y condiciones previstos por la ley, o bien, en el peor de los casos, son resueltos en contra de la víctima y a favor del victimario. Por lo tanto, es necesario avanzar en un sistema judicial que garantice la observancia de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Pero ello no es suficiente. Ante la conflictividad existente en la sociedad colombiana ha de progresarse simultáneamente en la instauración de una cultura de resolución pacífica de conflictos en el marco de una civilidad democrática moderna.

En este contexto es claro que conductas frecuentes de naturaleza estrictamente social y consideradas en la actualidad como delitos civiles o penales, deben ser objeto no sólo de un tratamiento jurídico radicalmente diferente, sino también en su terapia social. En efecto, la segunda y cuarta conductas, consideradas delictivas, más frecuentes en el país son la inasistencia alimentaria y la violencia intrafamiliar, que son conductas que se refieren estrictamente a un desarreglo social en el interior del núcleo básico de la familia, por lo que, al ser criminalizados judicialmente como delitos, no sólo no corrigen sus raíces ni previenen su ocurrencia, sino que en muchos casos incluso pueden exacerbar sus causas económico-sociales.

La sociedad colombiana tiene que decidir claramente que el sistema de administración de justicia debe contar con espacios y ámbitos indelegables para ser administrados bajo la responsabilidad directa del Estado, y ha de abrir espacios que permitan la incorporación de mecanismos y regulaciones legales que faculten a la misma comunidad para participar directamente en la resolución pacífica de cierto tipo de diferencias y de conflictos ciudadanos, como el caso de jueces comunitarios, jueces de paz, etc. Ello con miras a ir configurando una cultura de la justicia administrada lo más cercanamente posible al ciudadano.

Para ilustrar, hoy en el área civil el 75 por ciento de la actividad de los juzgados se dedica a la resolución de procesos ejecutivos, lo que le cuesta al Estado cerca de 170 mil millones de pesos al año, con la peculiaridad de que en el 90 por ciento de los procesos, el demandante es una entidad del sector financiero y en un 95 por ciento de los mismos se falla a favor del acreedor. En este caso, los recursos del Estado se orientan única y exclusivamente para resolver los conflictos contractuales entre el sistema financiero y sus deudores, cuando en las sociedades de mercado modernas estos conflictos son resueltos a través de mecanismos alternativos debidamente regulados dentro del orden jurídico establecido y en observancia del debido proceso, con cargo, por ejemplo, a seguros y garantías suscritos con la aprobación de los créditos. Algo similar ocurre en el caso de restitución de inmueble arrendado.

En consecuencia, es posible avanzar hacia la construcción de un sistema de justicia eficaz, legítimo y más democrático—en términos de la universalidad de acceso en condiciones de equidad—en el entendido que el Estado ha de ser, en última instancia, el garante inalienable e indelegable de los derechos de todos los ciudadanos. Con base en análisis realizados, es de afirmar que con los mismos recursos públicos que hoy se destinan al sector justicia en el país, se podría garantizar un acceso más amplio, oportuno, eficaz y equitativo a la justicia, tanto judicial formal como alternativa debidamente regulada, bajo una nueva concepción que implica el compromiso con una cultura de la resolución pacífica de conflictos y en estricta observancia de la Ley como se estipula en un Estado Social de Derecho.

EN EL ÁMBITO DE LA DEMOCRATIZACIÓN ECONÓMICA

Ante la profunda exclusión social, el proceso de empobrecimiento del país y la excesiva concentración del ingreso, de la riqueza y de oportunidades, es fundamental avanzar en la democratización del acceso a activos. El acceso no hace referencia únicamente a ciertas formas tradicionales de riqueza como la tierra sino crecientemente, en las condiciones actuales del sistema de mercado, a crédito en condiciones de equidad y a activos financieros, tecnológicos, informáticos y comercialización, por ejemplo. No se trata de una política neo-populista, sino de la construcción de una arquitectura institucional y financiera para que, en el marco de un sistema de mercado y en condiciones de equidad, sectores al margen del desarrollo de la economía y de la modernidad puedan tener cierto acceso a condiciones propicias para la reproducción de su capital humano y físico, y a la potenciación de sus capacidades. Se trata de una política de potenciación de recursos disponibles que la sociedad hoy no está aprovechando. En este punto es de recordar que la verdadera democracia consiste en el ejercicio de libertades y el desarrollo de capacidades en condiciones de igualdad, lo que implica que los miembros de la colectividad estén en condiciones de asumir y ejercer el estatus de ciudadanía social. Pero ésta no puede ser sustentada en medio de un proceso progresivo de empobrecimiento y exclusión social; resulta necesario, aunque claramente insuficiente, instaurar condiciones propicias para el crecimiento económico.

EN EL ÁMBITO DEL SANEAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Ante el grave desequilibrio estructural de las finanzas públicas, Colombia tendría que hacer un ajuste fiscal no sólo para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, sino también para avanzar en ciertas reformas sociales inaplazables, de un orden de 3,5-4,0 por ciento del PIB en los próximos años. Lo cual implica un esfuerzo de conseguir mayores ingresos tributarios, reducir gastos no prioritarios, mejorar la eficiencia y orientación del gasto público y combatir la corrupción y malgasto de recursos públicos, buscando evitar en lo posible la reproducción de impactos recesivos y el recorte de erogaciones indispensables que harían aún más grave la situación social del país.

Un ajuste de tal magnitud exige una rigurosa escogencia colectiva ojalá mediante un proceso de debate los más amplio y democrático posible—sobre las prioridades sociales para la orientación de recursos públicos. Entre los temas que tendrán que abordarse se destacan algunos: ¿Cómo se ha de realizar el ajuste fiscal? ¿Cuál ha de ser la combinación entre racionalización de la estructura de tributación y recorte y reorientación del gasto público? ¿Qué tipos de reforma tributaria y del Estado, y cuáles su progresividad y equidad entre grupos de la población? ¿Cómo se garantizaría la sostenibilidad de la deuda y la consecución del financiamiento de la economía colombiana?

Buscándose la progresividad, equidad y eficiencia del ajuste, habría que realizar esfuerzos, de manera integral y coherente, en algunos campos de las finanzas públicas, como los siguientes:

Por el lado de ingresos, se tendría que avanzar seriamente en la lucha contra la evasión—que alcanza a cerca de un 3 por ciento del PIB—la recuperación de cartera de la DIAN—que hoy llega a cerca de un 1 por ciento del PIB—y la eliminación de exenciones injustificadas—por un 1,5-2,0 por ciento del PIB—ya que además de generar importantes ingresos adicionales, mejoraría la estructura de la tributación y evitaría la elevación de tarifas nominales. Ello implicaría una decidida voluntad política para el desmonte de prebendas y privilegios de unos pocos y a costa del erario público, no imposible de conseguir si se lograra configurar una verdadera coalición de fuerzas democráticas.

Por el lado de los gastos, la racionalización, priorización y mejoramiento de la eficiencia del gasto público, y el combate contra la corrupción y fallas administrativas del Estado—que superan un 2,5-3,0 por ciento del PIB al año—resultan inevitables en el contexto de una clara estrategia de dedicación de los recursos públicos hacia sectores prioritarios en términos sociales y de crecimiento económico y de institucionalización y modernización del Estado.

En este tema es de mencionar que, de acuerdo con estudios recientes, la corrupción tiende a ser profundamente inequitativa, con importantes impactos en términos de exclusión social, al crear, por ejemplo, obstáculos directos para el acceso a los servicios públicos, afectando más que proporcionalmente a los pobres—en términos de costo y oportunidad. No obstante, como ya se mencionó, hay casos en los que puede favorecer la inclusión—perversa—de algunos grupos a través de prácticas como el clientelismo. Pero aparte de la corrupción abierta, en el contexto de mercados abiertos aunque incompletos y bajo marcos regulatorios imperfectos, se está reproduciendo en países como Colombia una práctica perversa y de gran trascendencia en la conducción de recursos públicos denominada como falla de administración en el Estado. Es así como una importante parte de la pérdida de recursos públicos no es por corrupción abierta, sino por un conjunto de modificaciones en contrataciones debidamente realizadas en términos jurídicos, pero con unas falencias en su especificación contractual a nivel técnico, que pueden favorecer la realización de ganancias extraordinarias de ciertos conglomerados privados nacionales e internacionales, sin justificación técnica pero sí con una estricta validez legal. Práctica que en últimas es imposible demostrar como fruto de corrupción de funcionarios públicos o incluso de las empresas favorecidas por fallas en la especificación técnica de los términos y condiciones contractuales.

Por eso, al igual que con la reestructuración de la tributación, la lucha contra la corrupción y las fallas administrativas requiere de un verdadera voluntad política para afectar intereses poderosos particulares que lucran indebidamente a costa del erario público.

Otro de los elementos centrales del ajuste es el relacionado con el financiamiento de la economía. Es de recordar que el ritmo de crecimiento de la deuda pública ha sido tal que en el caso de la del Gobierno Central se llegó a triplicar como proporción del PIB en apenas cinco años al pasar del 14,4 por ciento en 1996 al 45,2 por ciento en 2001—con el agravante que tendrá que cancelar amortizaciones e intereses por valores anuales promedio cercanos, respectivamente, al 4,8 y 3,8 por ciento del PIB en los próximos tres años. Y, todavía más delicado, cuando en el pasado reciente hasta más de un 80 por ciento del crédito ha tenido que orientarse a la cancelación del servicio de la misma deuda—es la conocida operación del roll over: contratar nueva deuda para cancelar deuda antigua. Para evitar la insostenibilidad de la deuda y la inestabilidad de la economía, obviamente, se requiere implantar un severo ajuste fiscal a fin de ir disminuyendo hacia el futuro las necesidades de endeudamiento adicional, tanto interno como externo. Pero hoy día uno de los problemas que se enfrenta Colombia, en medio de la crisis de financiamiento de países latinoamericanos, es cómo administrar la deuda pública y gestionar el financiamiento de la economía.

Ante el relativo cierre del mercado internacional de capitales para la región, el país debe implantar una estrategia comprensiva para buscar una adecuada retribución, por parte del sistema financiero internacional, de su condición excepcional de buen deudor. Así, por ejemplo, además de lograr un significativo aumento de la exposición (nivel de deuda) del Banco Mundial en los próximos años y de la rotación o reciclaje de la deuda con el BID dado que ya se encuentra en el nivel límite según indicadores previstos por los estatutos de la entidad—se ha de contar con su decisivo apoyo y el del FMI—y deseablemente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la consecución de los recursos restantes en condiciones razonables—como costos y plazos. El pago de la deuda pública no puede erigirse per se como un obstáculo al avance hacia la inclusión social.

EN EL ÁMBITO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Una sociedad con la exclusión social como la colombiana se ve en una situación todavía más crítica cuando adolece, al menos temporalmente, del aprovechamiento de motores de crecimiento, y peor aún si ha de realizar un severo ajuste fiscal durante varios años. Infortunadamente, este es el caso del país que ha venido sufriendo desde inicios de los ochenta de un proceso perverso de desactivación productiva, consistente en una desagriculturización, desindustrialización y terciarización pasiva, que, en las condiciones actuales, no permite prever ritmos de crecimiento anual superiores al 3,0-3,5 por ciento de manera sostenida. Es decir, si no hay cambios sustanciales, el empobrecimiento sufrido en los últimos años continuará, ya que, por ejemplo, según el Banco Mundial se requeriría crecer a más del 4,0-4,5 por ciento al año en el resto de la década para retornar a los niveles de pobreza de mediados de los noventa. Debe tenerse presente que en el crecimiento económico, la creación de riqueza colectiva y la generación de empleo reside una condición esencial, aunque no suficiente, para atenuar, en alguna medida, el grado de restricción tanto de las condicionalidades y márgenes de maniobra de la política pública como de los trade off entre los objetivos de la política social para responder a la crítica situación actual y los de la política económica en consideración de los requerimientos del saneamiento y la estabilidad macro—elementos constitutivos de un ambiente propicio para la competitividad y el crecimiento en medio de la globalización. Otra de las condiciones necesarias consiste en el avance hacia un entorno inicial favorable al crecimiento en lo referente, por ejemplo, a la redistribución y acceso a activos; la reproducción del capital humano, físico y social; el ahorro, la inversión y la innovación; el ejercicio de libertades y la observancia de derechos, y, en fin, al desmonte de bases estructurales de la exclusión social de amplias capas de la población.

En la medida en que se lograran superar obstáculos exigentes para transitar de una situación de relativo estancamiento empobrecedor a una dinámica de crecimiento socialmente incluyente, se podría entrar en una especie de círculo virtuoso de un desarrollo sustentable potenciador de capacidades sociales, recursos humanos y naturales, y ventajas productivas.

Por ello resulta indispensable interponer esfuerzos y compromisos, desarrollar acciones colectivas y privadas, realizar transformaciones estructurales e implantar políticas conducentes a la consolidación de un Estado Social de Derecho sustentado en la inclusión social, la creación de riqueza, el progreso y la democracia.

Así mismo, y no menos importante, es claro que este reto es aún más apremiante debido a que en el corto plazo debería contarse con una red de protección social integral y comprensiva en el marco de una estrategia de lucha contra la pobreza y bajo un sistema integral, contando con un estricta coordinación gubernamental en campos de política pública decisivos como el crecimiento sustentable y el empleo, la educación y salud básicas, la atención alimentaria para la pobreza extrema, servicios públicos y vivienda de interés social, capacitación laboral y obras públicas.

Para estos propósitos habría de desarrollarse un verdadero contrato social alrededor de la inclusión social, de la lucha contra la pobreza y el crecimiento con el concurso activo de las políticas públicas y en estricta consulta con los requerimientos de la estabilidad y ajuste macroeconómico. Consistiría en el establecimiento de normas y reglas claras para la coordinación de la política macroeconómica, los programas sociales y otros planes públicos en la búsqueda de configurar un entorno propicio para un patrón de crecimiento generador de empleo y reactivador de demanda interna—por ejemplo, de cadenas productivas con importantes impactos sociales en términos de aprovechamiento de recursos naturales y humanos como algunas agroindustriales, la construcción, etc.—que, a la vez, posibilite atenuar el nivel de exigencia del ajuste requerido para la estabilidad de la economía.

En la medida en que se amplíen, de manera efectiva, márgenes de maniobra en términos de la oportunidad, intensidad y gradualidad del ajuste fiscal—ante mayores ritmos de crecimiento, menores tipos reales de interés y/o mayor competitividad de la tasa efectiva de cambio consecuentes con unos ingresos públicos por encima de lo esperado—el espacio generado para un gasto público superior al previsto en la programación macro se aprovecharía exclusivamente para orientarlo a las prioridades de la estrategia de la inclusión social y lucha contra la pobreza.

Para avanzar en este propósito habrá de contarse con la voluntad política de transformación social—en particular, por parte de los grupos más favorecidos—dado que si bien muchas de las acciones requeridas implican una redistribución de ingresos bajo principios rectores como la progresividad y solidaridad en el marco de un Estado Social de Derecho, existen diversas acciones de gran impacto social como las relacionadas con el acceso a crédito y activos productivos sin mayor exigencia de recursos adicionales, que dependen fundamentalmente de la decisión y del desarrollo de la institucionalidad apropiada para llevarlas a cabo.

SOBRE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

La sociedad colombiana se enfrenta a serios dilemas y escogencias con innegables repercusiones sobre el ordenamiento económico, político y social en una perspectiva perdurable. Se requiere promover un amplio debate público con la mayor información disponible sobre las implicaciones sociales de diversos cursos de acción colectiva para la transformación de la sociedad y la búsqueda de la satisfacción de objetivos de innegable prioridad colectiva-pública. Una de las tareas necesarias, entre otras muchas, para adelantar una escogencia pública, mediante la participación democrática de amplios grupos de la población, consiste en la elaboración y divulgación de un análisis de la economía política de la transformación social. Esta es una tarea que nos corresponde aportar al debate público a los intelectuales, especialistas y técnicos en diversas ciencias sociales.

De lo expuesto resulta claro que el país podría avanzar gradual pero decididamente en la inclusión social mediante la construcción de un sistema integral de protección y seguridad social (con la exigencia de recursos públicos adicionales de hasta un 4,0 por ciento del PIB al año), aún ante la necesidad inaplazable de realizar un severo ajuste fiscal (equivalente a un 3,5-4,0 por ciento del PIB en el próximo trienio) y de instaurar condiciones propicias para el crecimiento económico, e inclusive con un reforzamiento del gasto público en el sector defensa y seguridad (con gastos incrementales adicionales de un 0,4 por ciento del PIB al año durante el próximo trienio).

Pero ello requerirá necesariamente el desmonte de prebendas y privilegios tributarios injustificados socialmente (con un monto potencial de recursos liberados para el erario público de hasta un 1,5-2,5 por ciento del PIB al año), el combate contra la evasión y elusión tributaria (con un potencial de recursos anuales para el fisco de hasta un 1,5-2,0 por ciento del PIB), la lucha contra la corrupción y el malgasto de recursos públicos (con una reducción potencial de gasto público de hasta un 2,0-2,5 por ciento del PIB al año), la reestructuración de cotizaciones y parámetros básicos de los regímenes pensional y de salud bajo los principios de progresividad, equidad y solidaridad (con un aporte potencial de recursos adicionales para la financiación de los sistemas pensional y de salud de hasta un 0,6-0,9 por ciento del PIB al año), para no mencionar sino algunas áreas sobresalientes por su contribución a la racionalización de las finanzas públicas del país.

En este punto no se puede dejar de lado el problema de la deuda pública. El pago de la deuda pública no puede erigirse como un obstáculo al avance hacia la inclusión social. El esfuerzo del ajuste fiscal puede retribuir y justificarse socialmente con la reducción de la deuda social. Colombia estaría en condiciones de seguir cumpliendo honradamente con el pago de la deuda y de seguir siendo el único país buen deudor en América Latina y casi en el Tercer Mundo, siempre y cuando el sistema financiero internacional como conjunto le brinde el debido reconocimiento, en términos de corresponsabilidad y reciprocidad, con la oportuna y adecuada (en términos de costos y condiciones) financiación de la economía y el apoyo al país para ajustarse a las nuevas condiciones domésticas e internacionales. Ante todo hay que hacer valer este estatus frente a la comunidad financiera dado que la conservación de Colombia como buen deudor es incluso del propio interés del sistema en su conjunto.

Una somera comparación entre la demanda de recursos públicos para la instauración de un sistema integral de protección social y la realización del ajuste fiscal, por un lado, y la liberación de recursos para el erario público del desmonte de privilegios y de la modificación de parámetros en los sistemas tributarios, pensional y de salud, de la lucha contra la corrupción y las fallas administrativas del Estado, por otro lado, muestra que sí sería posible conciliar un avance progresivo hacia la inclusión social con el ajuste fiscal y el crecimiento económico. Un requisito indispensable para ello es la configuración y consolidación de una economía política del poder favorable a la transformación social hacia una democracia incluyente y moderna en el marco de un Estado Social de Derecho.

Es claro que la aritmética social permite deducir que sí es posible ir abordando progresivamente la inclusión y el desarrollo, siempre y cuando se altere fundamentalmente la aritmética del poder a favor de la equidad, la solidaridad y la eficiencia en un régimen de mercado. Solo con una verdadera transformación social será dable pensar en la construcción de una democracia política, económica y social, en el sentido estricto del término.

Dilemas y escogencias sociales como los mencionados deben ser ámbito de la arena política, de lo público, no única y exclusivamente de unos pocos intelectuales, técnicos o especialistas escogidos, pero no elegidos por la decisión popular a través del voto. Es tarea de todos, desde el propio campo de acción ciudadana, ir construyendo visiones, esbozando alternativas, abriendo espacios y erigiendo compromisos para avanzando en ese propósito de la construcción de una verdadera democracia en el país.

Spring 2003Volume II, Number 3

Luis Carlos Garay, the author of Rethinking Colombia: Towards a New Social Contract, holds a Ph.D. in Economics from MIT. This essay, presented at the conference “Beyond Armed Actors” held at Harvard last year, is partially based on Colombia: Between Exclusion and Development. Proposals for the Transition to a State with Guarantees for Social Rights, Controller’s Office, Bogota, August 2002 (under the academic direction of Luis Jorge Garay).

Related Articles

Guest Introduction: Colombia

Guest Introduction: Colombia

A hundred years ago, Colombians had at least one reason to by happy: the end of a long civil war between 1899 and 1902. However, in general, the life of a typical Colombian was not easy. …

Traces of Memory

Traces of Memory

“At dawn all was desolation and ruins. Amid the rubble lay the incinerated remains of hostages and guerrillas, their weapons, also calcified, beside them. Few of the bodies retained their human …

Roots of Violence in Colombia

Roots of Violence in Colombia

Colombia has suffered from high levels of armed strife for most of its history. The current strife it is experiencing is not unusual either in length or death toll.

Print Friendly, PDF & Email
Subscribe
to the
Newsletter