From the Culture of Confrontation

To the Culture of Façade

by | Apr 21, 2004

In 1969, two soft drinks sparked an episode worthy of the Cold War in Chile. The protagonists of this new clash were products from the same company, the essence of the image of imperialism, The Coca-Cola Company. That year, the company was introducing Sprite to Chile and the distributors decided to launch the soda with an aggressive television campaign incorporating music and appealing to popular mass culture. They decided to sponsor a primetime series that was the product of the Cold War: Misión imposible. With dramatic and superlative “special effects” in an era in which these still produced amazement, the television series presented a world clearly divided between the good guys and the bad guys. Advertising for the new soft drink played with rapid images of lights and shadows accompanied by music to evoke a tropical dance floor.

During the same months, an important songwriter-singer of the Nueva Canción Chilena, the important folk and protest song movement, was also evoking the world of the Caribbean and dedicated Son a Cuba to the tropical island. Víctor Jara paid homage to Cuba, its people, culture and its revolution, expressing admiration and sympathies for its achievements. In his verses, he referred to soft drinks and to the most emblematic, Coca Cola. He sang, ” To drink pure rum, but without Coca-Cola, to Cuba, to Cuba, to Cuba, I’ll go.” To remove oneself from the sphere of Coca-Cola appeared virtually a gesture of liberation. The anti-Coca-Cola song was typical of the native criolla counterculture, with other examples such as Quilapauyún’s record Por Vietnam. In Son a Cuba, Ví­ctor Jara said to the Cubans “our Sierra(Maestra) is the elections,” demonstrating in this manner the intentions of the Chilean left to gain power through elections in 1970. It was the option of the Chilean themselves who believed in the political system. As we know, Salvador Allende won the elections and managed to take office as president in spite of the operations mounted against him, including the assassination of the Commander-in-Chief of the Army. Thus began a process that despite its brevity and tragic end was nevertheless unique and extraordinary.

I’ve recalled the advertising, a television series, soft drinks and music because they are expressions of a modern popular mass culture promoted through the media in Chile and the world of the 20th and 21st centuries. This popular culture that Allende’s government of Popular Unity interpreted in festive code in many cases and with which it encountered an extremely violent end of the fiesta that morning on Tuesday, September 11, 1973. In the years between the “popular triumph” and the final crisis in Chile, a process of valorization of popular expression took place, as never seen previously in national history. It was most certainly the culmination of a large process of a lively popular imaginary, far from the stereotypes that showed an idyllic rural world with willow trees and happy peasants. On the contrary, it made evident that the rural area of Arauco was passing through hard times—Arauco tiene una pena, that Santiago was not immune to them—Santiago penando está and that Chile borders on the center of injustice al centro de la injusticia, to use just a few titles from the songs of Violeta Parra, one of the protagonists of this process. During the almost three years of the Popular Unity government, popular culture experienced a unique moment. There was a certain sense of fiesta, of more or less continuous celebration, joined with a certain sense of volunteerism and a clear utopian tendency. In the Chile of 1973, there was not only conflict, rupture and violence. There was also happiness, fiestas and hopes. It was doubtlessly a polarized field, but in the same fashion, it must be recognized that it was an impassioned and sincere one in its interpretations. The idea of a Chilean path to socialism or the opposing slogan, “Chile is and will be a country in liberty”—”¡Chile es y será un paí­s en libertad!”—coincide in their appreciation of what is Chilean, the idea that the country has a democratic culture that, probably, everyone idealized. Above all, there existed the possibility of dissent and to express freely this dissidence: To denounce the newspaper El Mercurio without fear of reprisal. To be able to present divergent visions of the world and to trust that we can think of our own solutions The military dictatorship, whether for its unprecedented violence unleashed to combat dissidence or whether for the sheer length of its tenecious hold, managed to produce a profound and lasting change in Chile. If the democratic memory was indeed capable of resisting and giving life to a daily diet of protest and resistance in the 1980s, the inclusion of the country in the scenario marked by unbridled neoliberalism affected our way of seeing the world in a decisive manner. Chilean popular culture today must forcefully resist the laws of the market and indifference towards national traditions. Chile “bought” the complete package of U.S. culture from the onslaught of the malls to urban segmentation. What is worse is that it lost the clarity and the authenticity of the popular culture in the 60s and 70s because since the time of the dictatorship and even more with the restoration of democracy, Chile has become a country of facades.

The soft drink that sponsored Misión imposible is still being sold. Its intelligent and attractive publicity campaigns have as a slogan, “Image isn’t anything; thirst is everything,” concluding with an emphatic, “Obey your thirst; drink Sprite!” Chile, however, has turned into an “anti Sprite” country in the sense that it is the negation of the above-mentioned ad campaign. Today, the slogan in Chile appears to be “Image is everything; thirst—for justice, for truth, for equity, for respect—is nothing.” Instead of “obey your thirst,” we are invited to be essentially functional and to buy everything. Popular culture, in its essence vibrant and capable of adapting to change, has tried to recuperate spaces of genuine expression. However, and as a projection of the dicatorship with its triumphalist line, in Chile, the popular values live under the regime of TSV—todo se vende—everything’s up for sale, the strict complement of TLC—todo lo compro)—everything can be bought. The voice of Víctor Jara and the frankness of Violeta Parra are lacking; the honeyed discourse of development with equity is heard all too often, and the need for respect for our people is urgent.

 

De una cultura de confrontación

A una cultura de fachada

Por Claudia Rolle

1. En 1873 el escritor, poeta y dramaturgo francés Victor Hugo publicó una novela histórica titulada Noventa y tres. Ambientada, como el nombre deja entrever, en los tiempos de la gran revolución francesa de fines del siglo XVIII, en ella se presentaba en algún modo un mensaje de reconciliación, a ochenta años de distancia de los sucesos evocados en sus páginas. A lo largo de la narración el autor de Los miserables y de Nuestra Señora de París presentaba algunos de los más dramáticos y controvertidos episodios del proceso revolucionario enfrentando temas como la violencia y el terror, llevando a sus lectores al ambiente de las terribles luchas de la región de La Vendée. El autor conocía por tradición familiar las pasiones envueltas en dicho episodio y podía comprender con mayor claridad que otros el ambiente del año mil setecientos noventa y tres por ser bretón—la región que se rebela contra las autoridades revolucionarias de París—por su madre y descendiente de sansculottes, y por ende partidario decidido de la revolución y sus métodos, por parte del padre. Hugo intentaba con su novela comprender mejor el pasado de Francia y a sus actores, tratando de descubrir en ambas bandos en lucha elementos valiosos y dignos de destacar no obstante las visiones radicalmente opuestas que quienes dieron vida a ese año noventa y tres. Si bien hay una interpretación—en lo sustancial favorable a la corriente revolucionaria—lo que prima es la voluntad de esforzarse por entender las posiciones y visiones de los realistas y contrarrevolucionarios que combaten por Dios y el Rey del mismo modo que las de quienes intentaban consolidar una republica francesa única e indivisible. En su novelesca visión del pasado afirmará en Noventa y tres que a su modo contrarrevolución de La Vendée contribuyo por vías subterráneas y menos evidentes al progreso de Francia.

El camino escogido por Victor Hugo para presentar sus reflexiones sobre la historia contemporánea de su país pasaba por la creación de una trama argumental ficcional que se entrelazaba con el recuerdo de acontecimientos reconstruidos por la historiografía. Como novelista tenía libertades que el historiador no puede tomarse y posibilidades narrativas diferentes a las de los estudiosos del pasado. Sin embargo hay un enfoque que la historia como disciplina ha adquirido en los últimos decenios que la aproxima a la mirada del literato, del escritor de ficción. Se trata de un esfuerzo por captar de modo no sólo anecdótico las dimensiones de la vida cotidiana, de la trama ordinaria que sostiene el tejido de la historia.

En esta recopilación de escritos sobre el setenta y tres chileno la preocupación dominante en los autores es la de comprender ese momento del devenir histórico del país en una clave que se acerca a la trama del novelista en cuanto pone su atención en acontecimientos pequeños, en señales e indicios aparentemente insignificantes pero que tejían la trama de la historia de los chilenos al mismo tiempo que las figuras de la política, de las fuerzas armadas, de los sindicatos etc. Comparte además con la novela de Hugo el espíritu conciliador que la alimentaba en cuanto busca esencialmente comprender como era el Chile de hace treinta años, que veían y escuchaban los de entonces, como pensaban el futuro inmediato y como proyectaron su futuro lejano. El golpe del 11 de septiembre dejo no sólo numerosas víctimas fatales sino también infinidad de caminos cortados, de vidas demediadas que nunca pudieron recuperarse de esa experiencia traumática que puso a Chile de nuevo en el centro de la atención mundial como había sucedido hacía exactamente tres años antes al ser elegido presidente Salvador Allende. Como en los años finales del siglo XVIII evocados por Hugo hubo también en Chile muerte y violencia, exilio y un nuevo orden impuesto que cambiaría profundamente la historia del país. Como en el autor en cuestión hay también en estos escritos una interpretación crítica de ese año terrible de nuestro pasado reciente. Pero es sobre todo el deseo de aproximarse a la comprensión de ese tiempo desde una dimensión sensitiva y cotidiana lo que le confiere ese carácter conciliador similar al que Victor Hugo quiso transmitir en su novela sobre la guerra civil, el terror y la muerte. No se busca sólo el Once de septiembre sino el contexto de se Once de septiembre. Se busca relevar las voces de los hombres y mujeres de entonces y no tanto los análisis de los estudiosos de la política y la sociedad. Son historias de un año crucial desde las perspectiva de la historia no estridente ni llamativa pero constante y pertinaz de los proyectos personales, de los sueños y los gustos de las personas corrientes que dan vida a la sociedad en el tiempo.

2. En una se sus más emblemáticas producciones dramáticas el grupo de teatro Ictus acuñó, como título de la obra, la expresión “Cuantos años tiene un día” refiriéndose a ese martes 11 de septiembre de 1973 que cambió para siempre la historia de Chile. Por casi treinta años ese día—por veintiocho años un referente esencialmente chileno hasta cuando, en 2001, fue desplazado por acontecimientos de alcance mas general—ha condicionado nuestra memoria colectiva, nuestro modo de pensar nuestro presente y de proyectar nuestro futuro. Entender el significado de ese día ha sido un desafío de envergadura que ha cautivado no sólo a los historiadores sino a muchos otros sectores de la sociedad chilena, presentándose de hecho un fenómeno significativo de lo que en otros lugares ha sido llamado “el uso publico de la historia” . Ese martes de septiembre vuelve a aparecer porfiadamente en el discurso político y social de los chilenos a tres décadas de distancia. Pero también en otros planos—ahora lo sabemos mejor—se hace evidente cuantos años tiene ese día. En el ámbito de la memoria, en el territorio de los recuerdos y de la sicología social, en el mundo de la cultura, en las sensibilidades y sentimientos, en el país de las pasiones publicas y privadas descubrimos como “ese martes 11” ha dejado sus huellas imborrables y percibimos lo urgente e importante que es el trabajar la memoria de ese momento traumático.

A partir de esta convicción, esto es, la ineludible responsabilidad de esforzarse no sólo por no ignorar, olvidar o despreciar esos dolorosos episodios de hace seis lustros sino de asumir la tarea de comprender el pasado y sus habitantes, de traducir a nuestro presente sensaciones, tensiones y emociones de entonces para, de este modo, prestar un servicio a la construcción del futuro, es que nace este libro. Se busca en el presentar temas de vida ordinaria, de cotidiana presencia en la vida de los habitantes del país a lo largo de ese año señalado trágicamente por ese día proyectado por tantos años. Hemos eludido los análisis y la crónica del acontecer político, económico y social en sus expresiones mas visibles y frecuentes en los estudios histórico políticos. Hemos buscado mirar ese año setenta y tres desde una perspectiva que no tenga el acento del conflicto y la contingencia y en cambio nos de cuenta de que se escuchaba, que se veía, que se pensaba, discutía y soñaba en esos meses que anticipan el mas brutal golpe de Estado de nuestra historia.

El volumen presenta una recopilación de ensayos centrados en un ejercicio colectivo de rescate de la memoria del acontecer cotidiano de ese año terrible en la historia de Chile. La propuesta se centra en el relevar algunos aspectos de la vida cotidiana de los chilenos que fueron testigos y protagonistas, voluntarios o no, del proceso de la Unidad Popular y su proyecto social y también del golpe de Estado de septiembre de 1973 con el establecimiento de un nuevo y prolongado régimen.

Estos ensayos, más o menos breves, han sido pensados para interesar y, quizás emocionar, a quienes en ciertos casos tienen recuerdos personales, vivencias, de ese anno terribilis y también a los muchos que han oído hablar de ese periodo de manera vaga e incluso fantasmagórica, que entreven esos doce meses cargados de significados casi como un mito. En particular nos atrae la idea de presentar la “no historia”, la trama de la cotidianidad del Chile de entonces intentando captar una imagen ambiental, una serie de sensaciones recuperadas para entregarlas a años de distancia de ese momento decisivo que parte las vida de todos los chilenos, tanto los que ya vivían entonces como para los que en aquel tiempo estaban por nacer. Con la expresión “no historia” queremos significar aquello que siendo el elemento fundamental del acontecer histórico no es individualizado como tal por los contemporáneos. La historia se hace a diario y la hacemos todos los seres humanos, seamos o no concientes de ello, y lo que buscamos con estos trabajos es mostrar algunos ángulos de aproximación a un pasado de memoria dividida.

Por ello no seguimos el hilo conductor del gran acontecer político o económico, de los acontecimientos que vulgarmente se llaman históricos, sino son los argumentos que tejen la urdiembre diaria de la vida los que se seguirán a lo largo de un año mas o menos largo, en el sentido que en algunos ensayos van hacia el antes y el después del setenta y tres que, con todo, queda como el eje articulador de ésta propuesta de reflexión sobre el pasado común.

La opción escogida la entendemos como un servicio a la memoria colectiva y a la personal, como un modo de enfrentar abusos de la memoria y como una forma de hacer sentir a los lectores que todos hacemos la historia. Por ello los ensayos sin ceder en su rigor crítico y las exigencias del oficio del historiador apuntaran a ser amigables con ellos, con quiénes deseamos compartir una mirada y una reflexión sobre problemas comunes. Es por eso que en algunos casos el tono del ensayo busca el modo casi coloquial, entrega visiones y recuerdos personales y trata de despertar en quién lee emociones y sensaciones vívidas. En otros se presentan propuestas más declaradamente analíticas sobre algunos aspectos de la vida del Chile de 1973, persiguiendo igualmente el destacar que “el Once” se inserta en un periodo que exige una atención mayor de la que ha recibido hasta ahora. Es una reacción contra la idea de la fatalidad y un alegato a favor de la comprensión de la historia con sus múltiples niveles, con su enorme complejidad y también con su dimensión azarosa .

3. Uno de los vicios de los historiadores es el de presentar el acontecer humano del pasado dotado de una coherencia y una claridad que sus protagonistas no tuvieron. La duda, los titubeos, lo azaroso y accidental son muchas veces factores desatendidos por los estudiosos del pasado. Los ensayos que en este libro se entregan a la comunidad no están exentos de ese problema pero con todo han tenido, en su concepción de conjunto, un sentido reparador pues nos muestras una trama vital llena de contrastes, de líneas truncas, de eventos azarosos y de caminos que en muchos casos quedan cortados. En esta dimensión ordinaria y cotidiana, a veces accidental, convulsionada, discontinua y evocadora de riesgos también está guardada una clave de lectura de nuestra historia hecha por tantas personas más o menos anónimas que aún no han recibido el reconocimiento que merecen. Es un difícil compromiso para los historiadores. Es un privilegio poder compartir la tarea de perpetuar la vida del pasado en el presente y el futuro.

Hoy la historia, como disciplina, tiene tareas urgentes que pasan no solo por hacer justicia a los muertos, no solo por explicar el complejo actuar de nuestra sociedad sino también por desmontar una versión del pasado llena de imposturas, en algunos casos, o de muchos silencios culpables en otros. Es una ocasión para reinventar la mirada sobre quienes hacemos la historia, para hacernos concientes de los limites de nuestra propia disciplina y también para reflexionar sobre la responsabilidad social que entraña el cultivo de la memoria de una sociedad. La operación histórica del pasado reciente de Chile es un fascinante y comprometedor desafío para quienes nos dedicamos al oficio de transitar entre el pasado, el presente y el futuro.

Somos seguramente más conscientes de lo limitado que es nuestro conocimiento del pasado, tenemos mayor claridad sobre el carácter fragmentario, conjetural y propositivo de nuestra disciplina y desde esta posición podemos y debemos hacernos cargo de muchas voces que nos llegan del pasado, de contar infinidad de historias que tejen la trama de la historia común y de ser fieles a la memoria de quienes ya no están entre nosotros buscando entender mejor el mundo del presente y el futuro. Como es obvio nuestra forma de mirar no es la misma que la de hace treinta años. Hoy estamos más atentos a trabajar con fragmentos tenues, a seguir indicios apenas perceptibles, a convertir a los silencios en poderosos discursos, a respetar todas las fuentes posibles del pasado y a situarlas en un plano igualitario con las fuentes “tradicionales”. El debate sobre la memoria, tema central en la actividad historiográfica de los últimos veinte años, nos hace más conscientes de nuestra responsabilidad social, hace más evidente la contribución que los historiadores pueden hacer al medio en que viven, luchando cotidianamente por dar espacio a la comprensión del pasado y a la verdad. En este esfuerzo resulta central la disposición a enfrentar nuevos temas aunque sean traumáticos y nos den cuenta de nuestros fracasos mayores.

La historia es una disciplina que nos permite ciertos actos reparadores. Sostenía Michelet en el siglo ante pasado que “La historia acoge y renueva estas pasadas glorias; confiere nueva vida a estos muertos, los resucita. Su justicia asocia así a los que no fueron contemporáneos, otorga una reparación a varios que habían aparecido sólo un momento para desaparecer. Viven ahora con nosotros de modo que sentimos a sus padres y amigos: Así se forma una familia, una ciudad común entre los vivos y los muertos” . Esta apreciación cargada del ardor romántico del tiempo de su autor, contemporáneo de Victor Hugo, sigue siendo valida aun después de todo lo que hemos podido ver a lo largo de estos últimos treinta años.

4. Es sabido, el setenta y tres fue un año crucial para la historia de Chile. Momento fundamental, pues se frustran las apuestas revolucionarias y totalizantes que habían conformado los grandes proyectos de sociedad desarrollados en los años sesenta. Hubo en estos procesos fuertes pasiones involucradas, como es propio de las revoluciones, sostenedoras de la ilusión refundadora y la voluntarista confianza en la posibilidades de la construcción de sociedades más justas en el corto plazo gracias a acciones radicales. Desde los años sesenta, muy particularmente desde el año 1964, se habían acelerado los procesos de cambio en Chile que, en sintonía con fenómenos mundiales, experimento demandas cada vez más urgentes y enérgicas de transformación del orden del mundo existente. Ciertamente estos anhelos de cambio iban más allá de la esfera política y social. Se trataba de una fascinación por la revolución de los espíritus y de los cuerpos , del enorme atractivo que tenía la posibilidad de una “revolución cultural” no necesariamente al estilo de la China, pero sí radical y renovadora. La moderna cultura popular de masas que se expresaba a través de los medios de comunicación y la llamada industria cultural daba cuenta de los cambios generacionales, de las nuevas urgencias y de las tareas pendientes en el proceso de modernización. La vida cotidiana de los chilenos era, hacia 1970, muy distinta a la de una década antes. La tensión social y el discurso radical de fines de los sesenta parecían acelerar muchos procesos pero también las opciones de consumo y la presencia de nuevos actores sociales más concientes e informados, más exigentes en materia de participación.

Los años setenta con el inicio de la Unidad Popular supusieron el despertar de expectativas mas o menos fundadas en criterios de realidad. El rasgo utópico de ese momento es evidente entre los partidarios de Allende y su gobierno. La idealización de la infancia y su lugar en la construcción del futuro es uno de los elementos más visibles de dicho proceso, que se había iniciado con la campaña misma de Allende. En efecto uno de los más llamativos afiches electorales de 1970 mostraba a un niño sonriente con la frase “Por ti venceremos”. Las famosas cuarenta medidas consagraban un espacio considerable a la infancia y el slogan utilizado desde que se instalo el gobierno de la Unidad Popular es elocuente: “En Chile el niño es el único privilegiado”. Sin embargo no solo los niños eran relevados como actores principales de esta nueva historia que comenzaban a construir todos los chilenos. También cabían allí los trabajadores en general. Fue un elocuente gesto simbólico el de colocar la imagen de un minero anónimo en los billetes de 500 escudos, utilizando por primera vez a un personaje tipo y no a un héroe nacional en el papel moneda. Los pobladores por su parte recibieron también señales de atención por parte del gobierno y dela cultura ligada al programa de la Unidad Popular. En esta línea debe destacarse el trabajo de Víctor Jara y Alejandro Sieveking en la producción del disco La población del año 1972, en el que hacían una historia de un campamento invitando a los pobladores a sentirse los protagonistas de la historia.

El sector derrotado en la elección presidencial de 1970 también articulo un discurso que en buena medida retomaba lo que se llamó la “campaña del terror” anunciando la entrada de Chile en la orbita soviética. Desde temprano se dieron expresiones de un acendrado nacionalismo que recurría desde el uso de música tradicional chilena con fines partidarios—contrastándola con la Nueva Canción Chilena—hasta la abusiva referencia a los símbolos patrios y a las marchas militares. La figura de Manuel Rodríguez fue entonces reclamada como señal de identidad por grupos como Patria y Libertad decididos enemigos del gobierno de Allende e instigadores de las acciones contrarias al régimen imperante. En esos años se dieron situaciones curiosas como la transmisión de un radioteatro reportaje titulado “Once días de libertad” que daba un pormenorizado relato de la rebelión húngara contra los soviéticos en 1956. También se trasmitió, en la misma radio emisora—la Radio de la Sociedad Nacional de Agricultura—un radioteatro con características de parodia titulado “Alicio en el país de las maravillas” con explicitas referencias al presidente de la republica y su gobierno. En este caso se utilizaron adaptaciones de exitosas canciones de espectáculos musicales norteamericanos o del cine para hablar del os interventores, las expropiaciones, el racionamiento y otros puntos críticos. En los últimos meses antes del golpe eran permanentes los llamados a pedir la renuncia del presidente y las continuas referencias a otros momentos de la historia como por ejemplo el momento en que O’Higgins dejaba el cargo de Director Supremo. Las expectativas que la Unidad Popular había generado en unos y los temores que había despertado en otros hicieron que la población chilena estuviese movilizada en un alto grado pocas veces visto desde los años treinta del siglo XX. Ese también es un dato que es preciso tener en cuenta cuando se pasa revista a las instancias cotidianas de ese año crucial.

5. A comienzos de 1973 la Empresa de Ferrocarriles del Estado a través de su Servicio de Relaciones Públicas y Publicidad presentaba la trigésimo octava edición de la Guía Turística de Chile en una versión trilingüe, con textos en inglés, francés y castellano. Se explicaba en la primera página que “se escogió esta solución idiomática porque Chile esta hoy en la noticia en todo el mundo. A las tradicionales atracciones turísticas del país debe sumarse, ahora, la internacional actualidad lograda por el proceso de transformaciones políticas, sociales y económicas en que estamos empeñados”. Era una muestra evidente de la conciencia que muchos chilenos tenían entonces de ser objeto de una atenta observación desde otras naciones del mundo. El “país laboratorio” atraía las miradas de los grupos de izquierda y de derecha que apostaban de maneras contrastadas sobre el proyecto revolucionario de Chile.

El texto de la presentación indicaba a continuación “un Gobierno popular, pluripartidista, que busca la participación del pueblo en todos los aspectos ciudadanos, que se basa en las mejores tradiciones históricas de su pueblo, tiene mucho que mostrar y nada que ocultar” . En esta presentación se indicaba que Chile se situaba en un muy particular momento de su historia. “Nos encontrarán—decía la Guía—como un país que junto con buscar su propio camino hacia una sociedad más justa, está abierto al mundo, como lo demuestran numerosas reuniones internacionales realizadas en Santiago durante 1972” enumerándose varias de ellas encabezadas por la Unctad III. La insistencia en que se vivía un momento de transformaciones sustanciales en la vida del país con una sociedad en proceso de profundos cambios es evidente a lo largo de todo el texto y se va paulatinamente haciendo más explicita e insistente.

Dirigiéndose a los eventuales viajeros indica “ nos hallarán empeñados en que el Placer de Chile, esto es el disfrute de sus paisajes, sus rincones de privilegiados microclimas, el sabor múltiple de sus frutos y mariscos, su nieve o su océano, sus húmedos bosques verdes o sus secos desiertos pétreos, deje de ser privilegio de pocos y pase a convertirse en derecho de mayorías. Y para esto se han iniciado planes masivos de Turismo Popular”.

En una lógica que podríamos llamar “defensiva” añadía en los párrafos siguientes: “Nos verán, de pie, en la defensa de las materias primas, consolidando las Empresas del Área Social y los cultivos en los ex latifundios, hoy tierra de campesinos”. Emerge de estas frases la percepción de que se las transformaciones aludidas no se dan sin conflicto, como anticipando al turista que si bien el país es atractivo y se le espera como visitante, se debe considerar lo que los procesos sociales en curso implican. “Nos encontrarán, en fin, como un pueblo que enfrenta unido su destino; sabe que en el lograrlo habrá muchos sacrificios, pero que nada se compara a la íntima alegría de hacer las transformaciones revolucionarias”.

Concluía la presentación trilingüe con estas consideraciones: “Sólo pedimos que se nos mire y escuche sin prejuicios. El pueblo es quién pone la voluntad de realizar” . La fotografía de portada de la guía sin embargo no reflejaba, en la imagen escogida, el tono de este discurso. En efecto en ella aparecían un grupo de “lolas” con minifalda y sombreros de estilo hippie que se probaban ropa en un informal puesto de ventas en el sector de Providencia, en el Barrio Alto santiaguino, la quintaesencia de la burguesía chilena. Sin embargo tanto el texto como la fotografía de portada de la guía dan cuenta de la compleja realidad socio cultural de inicios de ese crucial año 1973.

Existía una imagen promocional que presentaba a Chile en una clave que lo hacia atractivo para el mundo. Esa imagen externa sin embargo no se condice con la interna, con la realidad del conflicto político social que caracterizó el verano de 1973. La lucha de la campaña parlamentaria para las elecciones del 4 de marzo de 1973 fue intensa y el discurso se fue radicalizando. Los medios de comunicación dieron testimonio de como se acentuaban los tonos de exclusión y descalificación, alcanzándose en los espacios de difusión estrictamente políticos como Parlamento 73 episodios emblemáticos de la crisis de una sociedad que se consideraba democrática. Semanalmente podía apreciarse en este espacio medial, el paulatino deterioro de la convivencia nacional. Especialmente representativo de este fenómeno fue el programa A esta hora se improvisa que cada domingo alcanzaba un alto grado de audiencia. Los espectadores trataban de encontrar orientación en medio de la desorientación generalizada a través de ese espacio de coloquial debate semanal. Ese programa es representativo también del Chile que estaba por desaparecer. Si en determinado momento del setenta y tres los representantes de los sectores de izquierda se retiraron de la audición, después del golpe el programa fue definitivamente suprimido. Era una señal de los tiempos que se estaban inaugurando. A principios de los años setenta Chile estaba en la mira de medios periodísticos y académicos así como de los analistas políticos de todo el mundo pues se observaba a este “país laboratorio”con curiosidad. Para algunos, especialmente para los sectores de izquierda que desde 1968, después de la Primavera de Praga y del Mayo estudiantil estaban buscando nuevas vías para una sociedad diferente, era una experiencia de enorme atractivo. Para otros motivo de inquietud y perturbación que invitaban a la acción como los documentos del gobierno de los Estados Unidos han dejado ver.

En 1973 la imagen de Chile entregada desde los medios oficiales era la de un país que transitaba por una nueva vía—aún no numerada—hacia el socialismo. No sólo la guía turística entregaba un discurso en este sentido. También otros documentos oficiales, el discurso del propio presidente Allende y una infinidad de pequeños indicios que iban desde los sellos postales hasta los billetes de papel moneda en los que se reforzaba ese discurso oficial voluntarista y quizás forzadamente optimista. En diciembre de 1972 Allende había presentado ante la Asamblea General de Naciones Unidas a Chile como una suerte de modelo para los países en vías de desarrollo. En su discurso había dicho, con un dejo de provocación, “‘aquellos que imposibilitan la revolución pacífica, hacen que la revolución violenta sea inevitable.’ La frase no es mía. ¡La comparto! pertenece a John Kennedy” vinculando la experiencia de Chile con la de los pueblos en lucha por mayor independencia, desarrollo y justicia. Allende decía al final de su discurso “cuando se siente el fervor de cientos de miles de hombres y mujeres, apretándose en las calles y plazas para decir con decisión y esperanza: ‘Estamos con ustedes, no cejen, vencerán’, toda duda se disipa, toda angustia se desvanece” añadiendo “existe una realidad, hecha voluntad y conciencia. Son más de doscientos cincuenta millones de seres que exigen ser oídos y respetados”.

Pero, como se ha dicho, el contraste entre este discurso y los conflictos internos eran enormes. La oposición al gobierno era mayoritaria y decidida, contando además con formas de apoyo externo, especialmente de la administración Nixon a través de la CIA. Si hacia afuera se podía saludar el año setenta y tres como un periodo promisorio, que sería testigo del avance de un proceso inédito, al interior el panorama no era alentador y por el contrario era preocupante para el gobierno y sus partidarios. El presidente Allende lo había planteado con claridad en mayo de 1973. “Estamos en la hora dura, pero que abre el camino a una nueva alborada y yo tengo fe en ustedes, tengo fe en el pueblo, tengo fe en Chile Y gastare mis ultimas energías para impedir el avance del fascismo, para evitar la guerra civil, para hacer que Chile solucione sus problemas con conciencia revolucionaria y con voluntad de chilenos. ¡Adelante camaradas, Venceremos!” había dicho a la multitud que gritaba “luchar, crear, poder popular” y “U.P. tira pa’ arriba”. La elecciones parlamentarias de marzo habían sido particularmente reñidas y la imposibilidad de conseguir un Congreso con mayoría absoluta opositora al gobierno de la Unidad Popular determinó un giro en la forma de comportamiento de los sectores de centro derecha que llevaría a preparar el camino del golpe de Estado. A diario el clima político se hacía mas tenso. Se sentía que, pese al discurso oficial y a la imagen que se proyectaba hacia afuera, la crisis nacional era profunda.

En julio de 1973 Radomiro Tomic, candidato a la presidencia de la Republica en 1970 le escribió una carta al Cardenal Raúl Silva Henríquez en la que agradecía a los Obispos católicos el llamado a evitar el enfrentamiento armado y la guerra civil en Chile. Tomic planteaba que “todo tiende a comprobar que la nación se acerca vertiginosamente a la peor prueba de su historia en el curso de este siglo” añadiendo que “el odio y la sangre amenazan mutilar el destino de Chile por generaciones”. El ex candidato presidencial miraba con perspectiva histórica lo que entonces sucedía en el país cuyos grupos dirigentes parecían aquejados de una aguda miopía para valorar las implicancias de sus actos. La carta de Tomic, por ciertos versos conmovedora, explicaba que “desgraciadamente, la ‘destrucción del adversario’ se ha transformado más y más en la meta dominante de quienes tienen las principales responsabilidades en el gobierno y en la oposición. ¡Como si pudiera ‘destruir al adversario’ sin destruirse a sí mismo cuando se pertenece a un solo pueblo!”. No obstante valorar las reacciones positivas frente al llamado de los Obispos Tomic insiste en que “ ‘la tentación del abismo’ es muy fuerte en muchos, y si los motivos de desconfianza, temor y odio, continúan, continuara también la incomunicación entre el gobierno y la oposición, y la irracionalidad en la conducta reciproca, producto de la incomunicación”. El dirigente demócrata cristiano esperaba poder contribuir a cambiar el curso de los acontecimientos pues le preocupaba que “en pocos días, los elementos dirigentes retornarán a su extraña ceguera sobre la magnitud de sus inexcusables responsabilidades si el enfrentamiento viene por culpa de ellos; y una parte importante de las fuerzas base del país a la apatía y al ‘fatalismo’” y de allí que finalizara su carta indicando “en resumen:¡hay que continuar presionando por la tregua que permita explorar una eventual solución! ¡Y usted es el único que puede hacerlo!”. Esas voces no fueron oídas y se llegó al tétrico sonido de las balas, los mísiles y los cañonazos de los tanques el martes once de septiembre.

A menos de una semana del golpe de Estado el cardenal Raúl Silva Henríquez celebró el Tedeum tradicional de agradecimiento por la Independencia nacional. En su homilía planteo algunas ideas que el espíritu de este libro comparte. “Nosotros, todos, somos constructores de la obra más bella: la patria. La patria terrena que prefigura y prepara la Patria sin fronteras. Esa Patria no comienza hoy, con nosotros; pero no puede crecer y fructificar sin nosotros”. Indicaba “nuestra mirada hacia el pasado, próximo o remoto, quisiera ser más inquisitiva que condenatoria, más detectora de experiencias que enjuiciadora de omisiones; más de discípulo que aprende que de maestro que enseña”.

Hacia finales de ese año Isabel Parra componía una de sus más impresionantes canciones en la que daba cuenta de un silencioso nacimiento de otra patria, la del Chile del exilio. “Ni toda la tierra entera será un poco de mi tierra, donde quiera que me encuentre seré siempre pasajera” cantaba la hija de Violeta que describía la sensación del fin inesperado de una época “mi trabajo cotidiano, mis estrellas, mis ventanas se convirtieron en cenizas de la noche a la mañana” para agregar con tono desconsolado “puedo hablar, puedo reír, y hasta me pongo a cantar, pero mis ojos no pueden tanta lagrima guardar”. Discursos de ese año que comenzaba promisorio e invitante en la guía turística y terminaba en esa difícil homilía del cardenal Silva y los tristes versos de Isabel Parra que terminaba su canción diciendo “si me quedara siquiera el don de pedir un sí, elegiría la gloria de volver a mi país”.

Estos pasajes de documentos y discursos figuran en el libreto de la gran historia pero no se sostendrían sin esa historia que todos construimos, y que los historiadores intentan develar y comprender en su tono ordinario y regular, que por ese mismo motivo la hace casi invisible.

Como escenario de fondo de esta tragedia anunciada en la carta de Tomic estaba la trama de una vida cotidiana que trataba de adaptarse lo mejor posible a las dificultades del momento. El desabastecimiento y el mercado negro eran situaciones reales que, más allá del uso político y de las explicaciones que se daban desde ese ámbito, obligaban a la población a aguzar el ingenio y a buscar soluciones improvisadas para enfrentar la escasez. El humor político se alimentó con estos problemas. El dibujante Renzo Pecchenino, Lukas, presentaba en la Revista del Domingo del diario El Mercurio una viñeta muda en la que se veía a unos turistas chilenos de viaje por Europa, los que se fotografiaban no delante de un gran monumento sino frente a la vitrina de una carnicería abarrotada de productos. La democracia cristiana promovía un disco con parodias de famosas canciones, destacando la versión burlesca del tango Los muchacho de antes usaban gomina mudado en Los muchachos de antes comían gallina. El destacado cantautor comunista Víctor Jara compuso entonces un tema llamado el desabastecimiento y sus correligionarios Sergio Ortega y el grupo Quilapayún difundieron con insistencia sus “canciones contingentes” que se hacían cargo de las formas de protesta golpeando cacerolas vacías, de los llamados a paro nacional, de la promoción de una dieta diferente que incluía la merluza como elemento central, y varios aspectos que se referían a los temas de la vida cotidiana convertida de este modo en un nuevo frente de batalla política.

Así el tono de la vida del año setenta y tres combina los discursos voluntaristas a veces alejados del principio de realidad, las tendencias escapistas a través de un humor en momentos bastante negro y cargado de descalificaciones y los gestos trascendentes que no reciben la debida atención dado el fatalismo reinante. Paradojalmente mientras más se habla contra el golpe de Estado más fatalistamente se ve esa perspectiva, mientras más se habla de estado de derecho y de democracia más se piensa en la necesidad de terminar con el gobierno de Allende. La ambigüedad de los discursos queda reflejada en el tratamiento con que los noticiarios de televisión presentan el acontecer nacional. Mientras la televisión de Estado insiste en que el país progresa a pesar de las dificultades y denuncia que los rasgos de ingobernabilidad provienen de la conspiración y el boicot, la televisión opositora, en especial la red que pertenece a la Universidad Católica de Chile, presenta las noticias nacionales en ocasiones sin discurso verbal que es reemplazado por la sugestiva combinación de imágenes de protestas y enfrentamientos y la música del poema sinfónico de Richard Strauss Así habló Zaratustra. Antes se había generado alguna polémica por la caricaturesca lucha de Tevito, un dibujo animado de un perro que representaba a TVN, que era derrotado en un combate de karate por el angelito, símbolo de canal 13 de la Universidad Católica. Estos elementos están ligados a la memoria de esa época y tienen que ver con el ritmo ordinario de ese tiempo más que con acontecimientos extraordinarios sucedidos en la fase final del gobierno de la Unidad Popular, el golpe y el periodo sucesivo inmediato a este. Vale la pena evocar por ejemplo el hecho de que, a lo largo de ese año setenta y tres, hubo muchas horas de trasmisión de radio que se hicieron en cadena nacional obligatoria: primero por orden de la OIR la gubernamental oficina de información y comunicaciones, luego el día mismo del golpe con la cadena de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile y sus bandos y por ultimo en la fase final del año y por todo el verano de 1974 a través de la cadena a la que las radioemisoras debían someterse al momento de entrar los noticieros. La evocación de estos datos de la memoria de muchos chilenos testigos de ese año setenta y tres contribuyen a construir una imagen ambiental de una época, y se convierten en el adecuado contexto para la interpretación de la historia. Los datos de esta acontecer ordinario, muchas veces identificado con conceptos como “pequeña historia” o bien “intrahistoria” resultan fundamentales para una mejor y más humana comprensión de la aventura humana en el tiempo. Aun a riesgo de que las voces del pasado produzcan “la mas estridente cacofonía” se puede optar por un tipo de historia que se proponga ser fiel a estos aspectos cotidianos, mínimos, modestos y ordinarios de la existencia que son también historia.

El anhelo de estos escritos temáticos sobre el setenta y tres es el de inclinarse “por la autenticidad caótica más que por la pulcritud imperativa de la convención histórica”, buscando utilizar la capacidad de investigación y de imaginación de los historiadores que han participado en este proyecto.

En alguna medida todos hemos seguido las indicaciones de ese notable historiador que fue Georges Duby cuando advertía “si me hubiese limitado a los acontecimientos, si me hubiera contentado con reconstruir intrigas, con encadenar los ‘cuatro hechos reales’ habría podido participar del optimismo de los historiadores positivistas de hace cien años, quienes se creían capaces de alcanzar la verdad científicamente”. Duby añade sin embargo “debo esforzarme por ver las cosas con los ojos de aquellos guerreros, debo identificarme con ellos, que no son mas que sombras, y ese esfuerzo de incorporación imaginaria, esa revitalización exige de mí que ‘ponga de mi parte’ como se suele decir, la subjetividad”.

Hemos compartido con él la idea de que “el historiador está obligado a hilvanar la trama porque, lo hemos visto, cada exposición histórica es un relato. Para hacerlo debe usar su propia cultura y su propia imaginación” agregando una observación importante pues tiene que ver con el restituir la vida al pasado. Dice “su tarea es la de animar los fragmentos que están delante de sí, siendo la vida que les da su propia vida y el aliento que reanima las cenizas no es otro que el suyo propio. Cuando se escribe historia no se escapa jamás a lo subjetivo”.

Los artículos que integran este libro nos presentan como gradualmente los chilenos fuimos cambiando nuestra percepción de la gravedad de los conflictos sociales y políticos y como, cotidianamente, experimentamos esas formas de variación en nuestra percepción de los adversarios. Este fenómeno es especialmente notorio en el referido a la prensa chilena y en el consagrado a los intelectuales de izquierda, pues en ambos casos se ha optado por un contexto más amplio en el tiempo para poder medir con mayor precisión los fenómenos del setenta y tres. Simultáneamente hubo formas de distracción, casi de evasión, frente al asfixiante clima de confrontación entre chilenos y de ello nos dan cuenta los artículos referidos a la moda, el cine, el fútbol y los sonidos. En todos ellos sin embargo subyace—no podía ser de otra forma—la tensión de una sociedad que no se encuentra bien consigo misma. Los lenguajes silenciosos de la moda, las expresiones del consumo cultural dados por el cine y la música, e incluso los resultados deportivos, significativos como pocas veces, están teñidos de reflejos de la tragedia de ese año. Incluso quienes proyectaban y pensaban esencialmente en el futuro y el progreso del proceso chileno, que soñaron con diseños eficientes y adaptados para Chile no pudieron escapar a este clima fatal y sus esfuerzos quedan como una de las más claras expresiones de los caminos cortados por ese once de septiembre, como muestra el articulo sobre el diseño industrial. Chile volvió a estar en el centro de la atención mundial como en septiembre y noviembre de 1970, cuando Allende fue elegido y asumió la Presidencia de la República, como en diciembre de 1972 cuando Allende hablo ante la Asamblea General de la ONU. Ahora el mundo estaba impresionado por las dimensiones del drama de Chile y de ello da cuenta el articulo sobre el reportaje a Chile con que se abre el libro.

Estos ensayos se orientan esencialmente a contribuir a trabajar la memoria de nuestro pasado mas o menos reciente. Treinta años no es un tiempo reciente en sentido estricto pero puede serlo en cuanto aún vuelven sobre nuestras vidas los fantasmas de esa tumba inquieta de septiembre del setenta y tres. Apuntan a sugerir una forma de mirar el tiempo pretérito no cerrado sobre si mismo sino proyectado interpelado desde este presente, seis lustros después. Intentan mostrar que ese Once de septiembre se gestó en un determinado ambiente y que, a pesar de la traumática experiencia la vida continuó. Nunca más volvería a ser como antes, es cierto. La tarea de los historiadores, su forma de servicio a la sociedad en la que viven es la de ayudar a construir memoria, a aprender de la experiencia, a valorar los aciertos y a aprender de los fracasos. Este libro habla de la historia hecha por todos los chilenos, por los protagonistas anónimos de la historia y espera ser un estimulo para que los lectores se sientan responsables de la memoria de quienes nos antecedieron, herederos de los logros de ellos y constructores responsables y exigentes del futuro.

Spring 2004Volume III, Number 3

Claudio Rolle, a Chilean historian, teaches at the Instituto de Historia at the Pontificia Universidad Católica de Chile. He is the editor of Historia del Siglo XX chileno, Editorial Sudamericana, 2001.

Claudio Rolle, historiador chileno, enseña en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es editor de Historia del Siglo XX chileno, Editorial Sudamericana, 2001.

Related Articles

Poverty or Potential?

Poverty or Potential?

Teresa stops me three blocks from Nueva Imperial’s main plaza on a quiet Wednesday morning, eager to chat. She is wearing a light blue sweater and a matching blue headband glowing slightly against her dark black hair.

Editor’s Letter: Chile

Editor’s Letter: Chile

I was hesitant to do an issue on Chile when I had other topics broader and richer in content. Although in a way Chile seems like an obvious choice because of the DRCLAS Regional office there, I felt there were other priorities in terms of substance.

Three Students, Three Experiences

Three Students, Three Experiences

I was extremely impressed with how successful the Chilean health system has been in improving the health of its citizens despite its limited resources. Its success, however, in many…

Print Friendly, PDF & Email
Subscribe
to the
Newsletter