The Red Year

Politics, Society and Culture in 1968

by | Jan 13, 2009

A poster for the soviet circus performing in Cuba in 1964, with an inset of a photo of a family watching the circus, with two young children in their parents' laps.

In 1964, three generations of the Pérez-bode family enjoyed the soviet circus in Cuba. DRClAs publications intern Clotilde Dedecker is the daughter of the girl at far right. Photo courtesy of Clotilde Dedecker

At the beginning of 1968, when Che Guevara had been dead in Bolivia for only three months and five years had gone by since the missile crisis, Cuba found itself practically alone in the hemisphere, menaced by triple threats: the impunity of the actions of the United States in the Vietnam War; ostracism by the rest of the governments in the region; and the pressures on the Revolution to align itself with the Chinese or the Soviets rather than running an independent course.

The challenge of constructing a type of socialism distinct from the Soviet and Chinese models put to a difficult test the resolve of the nation’s quest for an independent path, with the goal of building a better society.

Cuba maintained its lonely path in the dramatic certainty that it would be the first society to experiment with truly communist forms of organization and social cooperation. A year earlier, in January 1967, Fidel had announced that three small rural towns —San Andrés de Caiguanabo, Banao and Gran Tierra—would be pioneers in this experiment, which would consist of a broad-reaching welfare system and minimum use of markets and money, declaring, “This has to do with the general conception of the form in which we wish to construct socialism and the form in which we wish to build communism.” Of course, in that communist experiment, the state did not surrender its role to the society, but rather consolidated its powers.

Such an experiment might seem a mere utopia today, but at the time it was a living argument in an intense polemic of ideas and theories about the socialist revolution in which many citizens—and not just the political vanguard and organic intellectuals—had a say.

As a direct expression of the predominant political culture and strong demand for a form of Marxism different from the Soviet model in being open to a range of ideas, Pensamiento Crítico (Critical Thought) was first published in February 1967. The journal sought to respond “to the need for information about the current developments in political and social thought in revolutionary Cuba today,” and bring into Cuban socialist culture so-called Western Marxism and non-Marxist intellectual thought.

Although the great threats of the first part of the 60s—the Bay of Pigs, the Missile Crisis and the War of Escambray—were history, between 1966 and 1968, terrorism against the Revolution was still active from bases in Florida and the Caribbean. In 1962, John F. Kennedy had sworn not to invade the Island, but in the latter part of the 60s, Cuban soldiers were frequently fired at from the naval base in Guantánamo. But what was even more frightening than these bullets was the Cuban perception of the U.S. war against Viet Nam, in which the Pentagon used every weapon in its possession—with the exception of nuclear arms—to gain control, and yet neither the Soviet Union nor China came to the defense of the Vietnamese. Thus, the Cubans interpreted the war in Viet Nam as a growing threat to the Island, reinforced by the Soviet warning that it would never again risk its own security to come to Cuba’s defense, as it had in 1962.

In this tense environment, the 1966 migration agreement with the United States, along with the passage of the Cuban Adjustment Act by the Johnson Administration, set off a period of very intense emigration, with more than 270,000 Cubans leaving for the United States by 1973. This policy, designed by the United States as an alternative to using force against the Revolution, intensified divisions within families, not just among the middle- and upper-classes. In the terms of that era, those who left were joining the camp of the enemy of the Cuban nation. The politicization of the migratory process reproduced, and indeed, reinforced, the prevailing domestic and international polarization.

Until 1968, the left almost everywhere supported the Cuban Revolution. In Europe, the Revolution was originally perceived as a populist revolution “without ideology” that had independently come to power in an unaligned manner through the efforts of guerrillas, offering an alternative to Stalinism and a world divided into two superpowers. In the Third World, above all in Africa, the Cuban Revolution was seen as the spearhead of the struggle against colonialism and neocolonialism, and Cuba as a political and even military ally, of considerable weight despite its small size.

This progressive and leftist international support provided some counterweight to the ideological and cultural effect of isolation. Renowned intellectuals and artists visited the Island from around the world, including such luminaries as Jean Paul Sartre, C. Wright Mills, Graham Greene, Julio Cortázar, Hans Magnus Enzensberger, Carlos Fuentes and Josephine Baker, to name a few.

At the same time, culture poured into Cuba through an abundance of films from all over the world, and Cubans flocked to ordinary movie theatres to see movies that elsewhere would only have been exhibited in highbrow art movie houses. In 1960, 200 of 380 films shown commercially in Havana were from the United States, but later in the decade, Japan, Italy, France, England, Spain, and Latin America offered a wide range of productions, not to mention Soviet Union and Eastern European film, previously unknown in Cuba.

Everyone seemed engaged in lively intellectual debate about art and aesthetics that might have been seen as specialized and unpopular elsewhere. In 1968, harsh polemics over culture and ways of thinking were still fresh, and many leading figures expressed their conflicting opinions about the economic theory of the transition. Che’s strong criticism of socialist realism, his ironic observations about the taste of government officials transformed into cultural policy and above all, his warnings about the danger of authoritarianism in the name of the people, expressed in El socialismo y el hombre en Cuba(1965), became the most influential text in the debate on the theory and practice of building a revolution in those years.

In spite of external pressures, not only intellectuals but the country’s leaders engaged in repeated and polemic discussions, as if the very life of the nation depended on these conversations. Despite the blockade imposed on Cuba by the United States, they were aware of social struggles elsewhere. Malcolm X, Stokely Carmichael, Angela Davis, Martin Luther King Jr. and the leaders of the Black Panthers were popular heroes on the Island.

Ideological debate, knowledge and attention to the latest currents in art and critical thought were forming a new civic canon. To be a revolutionary meant to participate in cultural life, to be up to date on what was happening in Cuba and the world, to superarse (improve oneself), a word hardly used today, loosely translated as constant learning, within and beyond the context of formal education. From politics to agriculture, and of course art, the spirit of experimentation was fertilized by revolutionary modernity and put into action for the benefit of the majority. This was a revolution for workers and peasants, for disadvantaged men and women, but its development demanded the appropriation of the most advanced knowledge about science, technology and universal culture.

Although totally separate from the Chinese Revolution of 1966 and different in meaning from the revolt in France in 1968, the upheaval in Cuba was a cultural revolution. This revolution was not undertaken only to provide social services, but to mobilize citizens committed to transforming everything from the past, beginning with themselves.

Cultural policy was expressed in quite austere forms, semi-military styles with stoic attitudes that rejected as superfluous and bourgeios everything that deviated from the rigorous model of socialist civic duty: “study, work and armed defense.” The call to assume ideologically defined positions as part of that model spread to artistic and literary outlets, including aesthetic credos.

The poets gathered around the magazine El Caimán Barbudo (1966), who argued for using all types of words for creative ends—educated and slang, “good” and “bad”—embodied a generation that expressed itself from the vantage of the Revolution. These writers identified their point of view with that of the Revolution, without the “original sin” of those who wrote about the revolutionary process without being part of it. At the same time as they called for a concept of social poetry that incorporated all topics, including the most intimate, they rejected as “bad poetry” that which “is impregnated with second-hand metaphysics, to situate man as separate from his circumstances.” (“Nos pronunciamos,” El Caimán Barbudo, opus 1, abril de 1966, p. 11).

These young “caimanes,” clearly opposed to the canons of socialist realism, expressed their ideological position in a literary manifesto, identifying themselves as the legitimate sons of the Revolution; they judged as “bad writers” those who distanced themselves from the Revolution yet tried to pass themselves off as revolutionary writers and artists when they weren’t. Without passing judgment on whether these “others” would be recognized today as having artistic merit, the point is that a group of anti-dogmatic young intellectuals, who advocated the renovation of language, considered that those who were not, in the words of Che, “authentically revolutionary” could not be legitimate artistic creators since they adhered to bourgeois values.

1968: Threats And Radicalism(s)

The year 1968 was not baptized the Year of the Heroic Guerrilla by chance. This designation did not have as much to do with national liberation projects in Latin America—Venezuela, Perú, Brazil, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, many of which had already been defeated or in frank retreat—as it did with the significance for Cuban socialism of the death of Che in Bolivia in October 1967. The entire society had become immersed in a strange mix of grief, commitment and revolutionary ferocity. In terms of broad impact on the national consciousness, no book in Cuba can compare to the free mass edition (July 1, 1968) ofDiario del Che en Bolivia. Everyone, from all social groups, read the book, and its international dissemination was almost instantaneous, transcending market and political barriers. For the majority of Cubans, Che represented a moral beacon, connecting ideas and behavior, theory and practice, Communist ideology and patriotism, nationalism and revolutionary solidarity.

In 1968, Cuba experienced in all its gravity the compromise between thought and action. In consequence of the cumulative effects of the economic blockade and the deficient results of ambitious economic plans, scarcity increased, with all its undesirable consequences. It was necessary to be faithful to the chosen path in this highly critical situation as a way of conserving revolutionary consensus. The consensus included as a fundamental political value the principle of equality and social justice.

State control had been achieved over almost all the means of production and services, with the exception of small businesses such as corner grocery stores and small manufacturing workshops. Social policy—the main instrument for delivering social justice—was devoted to preserving equality through strong homogenizing actions, democratizing access to work, health, education, culture and inexpensive public services, including entertainment, transportation and housing. The criterion was more than egalitarian—it was uniformly leveling.

In March 1968, almost ten years after the Revolution came to power and affirmed its socialist identity, small markets and private manufacturing workshops were nationalized; there were 2,500 of these in Havana alone. Only taxi owners with their battered old cars, doctors who graduated medical school before 1959 and small farmers preserved their rights to conduct business on their own.

If we think of this so-called Revolutionary Offensive with its negative consequences as merely poor economic judgment or an overzealous expression of revolutionary fervor, we do not take into account the ideological context, which was consistent with the prevailing political culture and the particular circumstances of Cuban socialism. The egalitarian policy of the Offensive had already provided free daycare, water services, public telephones, sports events, and even Havana tunnel tolls; taxes had been slashed and the cost of public transportation greatly reduced. Doing away with the majority of small independently owned businesses was seen as a blow against the last vestiges of the old order; to permit sources of inequality was seen as inadmissible political weakness on the road to socialism. Going forward, the whole country would mobilize for the combative sugar harvest of the Ten Millions, an economic goal for the entire nation.

Though Che had been able to criticize the Soviet Union and China in his 1967 Message without compromising the position of the Cuban government, fissures would emerge in official policy in three distinct moments in 1968: the trial of the so-called Microfracción; Fidel’s public criticism of Marxist-Leninist manuals and Cuba’s reaction to the invasion of Czechoslovakia. 
As Julio César Guanche describes in detail in his article in this issue (p. xx), the trial of Aníbal Escalante and other members of the Microfracción had a strong impact on public opinion at a particularly sensitive time. The Micro, as it was popularly known, operated in secret and attempted to influence officials in other Communist regimes to get the Soviet Union to apply economic pressure in order to force the Revolution to align itself with that bloc. This was certainly quite a radical deviation from the line of thought and strategy of struggle symbolized by Che Guevara.

The Soviet Union’s announcement that it would reduce its oil sales to Cuba in January 1968 appeared to give the Micro an instrumental role in forcing Cuba to adhere to Soviet policy and, perhaps unintentionally, played into the hands of the United States, which sought to overthrow the Revolution through political subversion.

In the same speech in which he announced the Revolutionary Offensive, Fidel launched an attack on Soviet Marxist-Leninist manuals as “anachronistic.” Less than two weeks before the trial of the Microfacción, from January 4-12, hundreds of artists, philosophers and literary figures gathered at Havana’s Cultural Congress. It was not a meeting of revolutionary militants in support of Cuba, but a forum in which the Cuban participants joined thinkers representing diverse intellectual and ideological tendencies from a wide spectrum of Marxist and critical Western thought. The event displayed diversity, but also the idea of political commitment by intellectuals, a value shared by Western leftists and their Cuban revolutionary colleagues. At the conference’s closing ceremony, Fidel underlined the “universal conscience of struggle,” asking “Where were the revolutionary vanguards? On which sector did Che Guevara’s death have the greatest impact? The intellectual workers, most definitely!” He praised the participation of a group of Catholic priests in the event, clerics who advocated harmony between Christianity and Marxism before liberation theology was even talked about. He fiercely attacked the “rusting” dogmatic Marxism that he viewed as the very opposite of authentic Marxist thought, which should translate itself “as a revolutionary force and not as a pseudorevolutionary church.” He concluded by stressing the importance of the Congress for the Cuban people, who “continue to increase their knowledge, information and revolutionary horizons.”

The beginning of the end of the intellectual left’s honeymoon in Cuba was the Cuban reaction to the Soviet invasion of Czechoslovakia in August 1968. An important group of intellectuals focused on the part of Fidel’s August 23 speech that supported the Warsaw Pact invasion, but overlooked another aspect of the speech: criticism of the type of socialism that had been established in the socialist bloc, as well as a strong affirmation of Third World socialism.

[…] Will Warsaw Pact troops also be sent to Vietnam if the Yankee imperialists escalate their aggression against this country and the Vietnamese people ask for this aid? […] Will Warsaw Pact troops be sent to Cuba if the Yankee imperialists attack our country, or even in the face of a threat of attack by the Yankee imperialists on our country, if our country asks for such aid?

In spite of considering right or wrong Fidel Castro´s decision to support the Soviet intervention, it must be recognized that this surprising speech defied at the same time real socialism and the knee-jerk response of the European left conditioned by the ghosts of Stalinism. The Cuba of that left, constructed through its traumas, desires and projections, the Cuba of a libertarian utopia, bearded men and informal styles, the incubating laboratory of pure communism, would finally clash with its contradictions, coming up against the conflicts and impurities of the real world.

The Cuban perspective on the weakening of the socialist camp and the threat of the United States was consolidated that summer of 1968, when the international context was transformed in a way that was quite negative for the Island. In effect, the struggles of the student movement in France, Germany, the United States and, later, Mexico, as well as the civil rights movement in the United States, which would come to a climax that year, would precipitate the defeat and even the physical elimination of its principal leaders (the Kennedy brothers, Martin Luther King). Because of these assasinations and defeats, Cuban expectations of change in these important countries were dashed, along with hopes of strengthening revolutionary movements throughout the world.

Cuba became a fortress under siege, and this syndrome seriously affected the atmosphere of cultural diversity and contacts with the outside world. The definitions of “within” the Revolution and “outside” of it—adentro and afuera—became stricter and less inclusive. As a result, prohibitions proliferated. Contact with exiles was totally proscribed; foreigners were a subject of continual suspicion, as were rock music and even jazz, supposedly associated with imperialist culture, the same as beards, long hair and miniskirts. Identified as vices leftover from a capitalist past, already existing prejudices against homosexuality and religious belief intensified. Atheist puritanism, alien to traditional Cuban culture, began to dominate radio stations, newspapers, schools, and even political discussion.

In October 1968, a couple of weeks before Richard Nixon won the election in the United States, a major polemic erupted around the books that had won the literary competition of the Union of Writers and Artists of Cuba. A calm reading of these works, as well as of the 1967 prized best short story book from Casa de las Américas (“Condenados del Condado”) does not seem to justify the ruckus, nor is the conflict easy to understand from today’s distant perspective. Indeed, Heberto Padilla’sFuera de juego and Antón Arrufat’s Los siete contra Tebas were published with a prologue by the presidency of UNEAC, the Cuban Union of Writers and Artists.

Although Antón Arrufat’s theatre piece and Norberto Fuentes’ short story collection merely dealt with conflicts of conscience and attitudes in keeping with a problematic artistic representation of the revolutionary period, and many of the poems in Fuera de juego simply join some ironic comments about Eastern European socialism, the political atmosphere and the attitudes of the main protagonists sparked the fight. The extreme tension prevailing in Cuba and the complex mesh of forces at that time, the worsening of political polarization and the perceived immediate threat to the Revolution can explain how these works were construed as instruments of a dangerous dissidence in the intellectual realm and how this interpretation had wide resonance. In the context of that adverse scenario and fervent national appeals for unity and production, the bitter skepticism of Padilla’s verses, coupled with his notorious political histrionics, made a perfect target for his adversaries. Goaded by the flagrantly anti-Soviet stance of the poet, they attacked him in every way, depicting his poems as “defeatist” and the poet as engaged “in the service of the counterrevolution.”

Padilla would serve as a scapegoat for individuals who were not officially pro-Soviet, but who were so in terms of culture and mentality. After the Ten Million ton sugar harvest failed, the socialist culture of the 60s would experience a deep setback, and political winds shifted.

Some Final Words On The 60s

It is impossible to understand why in only nine months such events as the Havana´s Cultural Congress and the “Padilla affair” could happen, if one ignores the historic circumstances and the political tempo of that incredible 1968.

Cuban socialism would be transformed in the following years. In spite of the negative aura of the “Quinquenio gris,” (1971-76) with the phantom of socialist realism floating over the arts, of calcified Eastern European thought embedded in the ideological apparatus and other institutions, the social and cultural development of Cuban socialism did not stagnate. The educational revolution, extensive access to cultural consumption, the continuous increase in standards of living, increased social mobility and egalitarianism, the expeditions to Africa and the deepening of a Third World foreign policy, the end of isolation and the recuperation of ties with Latin America and the Caribbean, the economic insertion into the socialist bloc with advantageous conditions, state support for artistic and literary creation, the development and proliferation of many scientific institutions and artistic production would bring a new impetus to the socialist project, strengthening its consensus and enlarging its cultural base.

Nevertheless, a year like 1968, tinged with all-encompassing, intense and dramatic color, will never be repeated. Never again in Cuban society will that defiant red dominate, without respite or halftones, so excessive, difficult, tragic, brilliant as it did in 1968.

A poster for the soviet circus performing in Cuba in 1964, with an inset of a photo of a family watching the circus, with two young children in their parents' laps.

In 1964, three generations of the Pérez-bode family enjoyed the soviet circus in Cuba. DRClAs publications intern Clotilde Dedecker is the daughter of the girl at far right. Photo courtesy of Clotilde Dedecker

El Año Rojo

Política, Sociedad y Cultura en 1968

Por Rafael M. Hernández

«Yo he preferido hablar de cosas imposibles
porque de lo posible se sabe demasiado.»
Silvio Rodríguez, Resumen de noticias (20 de enero, 1970)

Entender las secuencias del período revolucionario como algo más que retroproyecciones del presente, de sus temas recurrentes y hábitos de pensamiento, requiere una historia que rebase tanto los amaneramientos de las hagiografías como los de las teleologías escépticas. Para algunos que no las vivieron, o solo lo hicieron como espectadores distantes, las décadas de los sesenta y los setenta en Cuba se aprecian apenas como anticipaciones de los prodigios o males posteriores, aun los presentes. Esa historia necesaria no se debe confundir con la mera recolección positivista de hechos ni el recuento de testimonios personales, que intentan remplazar el análisis histórico, y que revelan una vasta ineptitud para captar lo más elusivas claves de una época, esto es, su conciencia social y su cultura política.

Estas notas no se proponen narrar los avatares y pormenores de aquellos años, ni suministrar municiones a sus apologistas o detractores. Solo intentan analizar su cultura y su conciencia social como partes de una foto mayor—mejor sería decir de una película mayor—la de nuestra real historia política y social.

Hacia 1968: El Proceso Política y la Cultura Socialistas

Al iniciarse 1968, apenas siete años nos separaban del ataque de Playa Girón; cinco de la crisis de los misiles; tres de que Cuba había quedado prácticamente sola en el hemisferio; dos del fin de la guerra civil en el Escambray; y apenas tres meses de la muerte del Che Guevara en Bolivia.

En medio de la situación de mayor aislamiento diplomático y económico de todo el período revolucionario, el país estaba sometido a un asedio triple: la aguda amenaza que representaba la impunidad de Estados Unidos en el clímax de la guerra de Vietnam, el ostracismo del resto de los gobiernos de la región y, por último, aunque no menos importante, las presiones para que la Revolución se alineara ante el conflicto chino-soviético. El desafío de construir un socialismo distinto y distante de los modelos soviético y chino, ponía al máximo el espíritu de defensa de la nación en su camino independiente, la vista fija en el ideal de una sociedad superior.

Aquel encaminamiento en solitario se mantenía sobre la dramática certidumbre de que Cuba sería la primera sociedad en experimentar formas comunistas de organización y convivencia social. Un año antes, en enero de 1967, Fidel había anunciado que en tres pequeños pueblos rurales—San Andrés de Caiguanabo, Banao y Gran Tierra—se empezarían a experimentar formas comunistas de vida y organización social. Aquellas comunidades funcionarían bajo un sistema de máximo bienestar y mínimo uso del mercado y el dinero, que «tiene que ver mucho con la concepción general de la forma en que nosotros queremos edificar el socialismo y de la forma en que nosotros queremos edificar el comunismo».  Naturalmente, en aquel ensayo de comunismo, el Estado no cedía sus funciones a la sociedad, sino al contrario, las concentraba todas.

Aquella utopía desafiante era algo más que un simple acto de voluntarismo o extremismo jacobinista –como podría juzgarse desde hoy–, era parte de toda una concepción del socialismo, opuesta a la de los manuales soviéticos: «en un mundo donde muchas ideas reaccionarias ganan fuerza…aun bajo supuestas banderas revolucionarias, aun esgrimiendo la terminología marxista-leninista, nosotros nos adentramos enarbolando ideas revolucionarias». San Andrés de Caiguanabo no era así un mero falansterio utópico, sino un argumento en una intensa polémica de ideas y teorías sobre la revolución socialista, en la que se involucraban no solo la vanguardia política y los intelectuales orgánicos, sino numerosos ciudadanos.

En efecto, la democratización del debate teórico, junto a la articulación entre el trabajo intelectual y la praxis social, eran ejes centrales de aquella manera de pensar:
No sé cuántas veces ustedes se han preguntado cómo en la práctica se puede llegar a una distribución comunista de los bienes que el hombre produce.  Sobre eso hay muchas teorías, […] y mucha bobería (RISAS).  Ahora, nosotros tenemos que escribir la nuestra.  Esa teoría nuestra no la va a escribir un científico, no la va a escribir una elite intelectual […] La cultura dejará de ser cuestión de elite cuando pertenezca a todo el pueblo (APLAUSOS PROLONGADOS).

Los que aplaudían no eran cuadros del gobierno ni militantes del Partido, sino estudiantes, profesores e intelectuales universitarios reunidos en la Escuela de Letras y Arte, en agosto de 1967, quienes a la sazón leían y debatían intensamente en torno a aquellos mismos temas.

Como un producto directo de aquella cultura política predominante, y de la poderosa demanda de un marxismo alternativo al soviético generada por la política revolucionaria de este período, apareció Pensamiento Crítico, en febrero de 1967, con el fin de responder «a la necesidad de información que sobre el desarrollo del pensamiento político y social del tiempo presente tiene hoy la Cuba revolucionaria».  Se trataba de asimilar, de una manera crítica y provechosa, el llamado marxismo occidental, y aun el pensamiento y las ciencias sociales no marxistas. La vocación de fomentar una cultura socialista no detrás de una cortina de hierro o de una muralla, sino en un intercambio constante con las ideas más avanzadas del pensamiento social, la ciencia y la técnica marcaban el tipo de desarrollo social que la modernidad de la Revolución preconizaba.

No eran un secreto las profundas diferencias entre la línea del socialismo cubano, de un lado, y la soviética y la china, del otro. En su carta del 16 de abril de 1967 a la Tricontinental, el Che Guevara las formularía en términos nada filosóficos: «también son culpables los que en el momento de definición vacilaron en hacer de Vietnam parte inviolable del territorio socialista […] Y son culpables los que mantienen una guerra de denuestos y zancadillas comenzada hace ya buen tiempo por los representantes de las dos más grandes potencias del campo socialista». Además del fragmento archicitado de «Crear dos, tres, muchos Vietnam es la consigna», este mensaje se extiende en argumentos particulares contra el divisionismo chino-soviético:

[…] no podemos tomar partido por una u otra forma de manifestar las discrepancias, aun cuando coincidamos a veces con algunos planteamientos de una u otra parte […] En el momento de la lucha, la forma en que se hacen visibles las actuales diferencias constituye una debilidad; […] querer arreglarlas mediante palabras es una ilusión.

Si los grandes eventos de la épica revolucionaria de la primera mitad de los sesenta evocados antes—Playa Girón, la Crisis de Octubre, la Limpia del Escambray—estaban todavía frescos, los conflictos internos e internacionales que les dieron lugar seguían en alta tensión. En 1966-1968, el terrorismo contra la Revolución desde bases en Florida y el Caribe mantenía una guerra no tan encubierta, con sabotajes, ataques contra embarcaciones y embajadas cubanas, secuestros de naves, etc. Si bien en 1962 John F. Kennedy se había comprometido verbalmente a no invadir la Isla, desde la base naval en Guantánamo se disparaba contra soldados cubanos. Entre todas estas amenazas, la más importante provenía, sin embargo, en la percepción del liderazgo cubano, de la intervención norteamericana en Vietnam. Esta no solo se mantenía impune, sino escalaba peligrosamente, según la estrategia de atrition war del Pentágono, que ponía todo su poderío militar en la balanza –salvo el arma nuclear–, sin que los soviéticos ni los chinos intervinieran, a pesar de sus supuestos compromisos con la defensa de los vietnamitas. En el umbral de 1968, esa percepción identificaba la guerra en el sudeste asiático como una amenaza creciente para la propia Revolución cubana, reforzada por la advertencia de la Unión Soviética de que no volvería a jugarse su propia seguridad en defensa de la de la Isla, como en 1962.

En esta tensa atmósfera, la firma del acuerdo migratorio de 1966 con Estados Unidos, junto a la promulgación de la Ley de Ajuste Cubano por la administración Johnson, había dado paso al período de mayor flujo migratorio que haya existido nunca entre los dos países, ascendente a doscientas setenta mil personas hasta 1973. Esta política, diseñada por Estados Unidos como alternativa al recurso militar contra la Revolución, encima del efecto acumulado del bloqueo y el aislamiento internacional, agravaba la presión migratoria,  y multiplicaba el proceso de división familiar, al extenderse a otros grupos sociales, más allá de la clase alta y media alta.  En los términos de la época, los que se iban, lo hacían hacia el campo del enemigo de la nación; la suerte estaba echada para los que se quedaban en la Isla. De esta manera, la politización del proceso migratorio se reproducía, e incluso se reforzaba, en medio de la polarización internacional y nacional prevaleciente.

La soledad del socialismo cubano, en sentido geopolítico e ideológico, respecto a los otros países socialistas, a los gobiernos de América Latina y a la amenaza norteamericana no era, sin embargo, una carrera sin acompañamiento. Hasta 1968, la izquierda de casi todas partes apoyaba de manera generalizada la Revolución cubana. En Europa se le había percibido originalmente como una revolución «sin ideología», que no había llegado al poder liderada por un partido comunista subordinado a Moscú, sino por una guerrilla campesina, que había abierto una vía socialista alternativa a la del estalinismo y los bloques del mundo bipolar. Tanto en los países del Norte, como sobre todo en los del Sur, la extraordinaria fuerza popular de la Revolución cubana, su capacidad de contestar al imperio estadounidense y su encendida prédica revolucionaria influían en la transformación de todo el espectro de la izquierda, al poner en el candelero la posibilidad de «otras Cubas» mediante la lucha armada. En el Tercer Mundo, sobre todo en África, la Revolución cubana era una punta de lanza en la lucha contra el colonialismo y el neocolonialismo, un aliado político e incluso militar,  de considerable significación, a pesar de su tamaño.

Naturalmente, todas estas miradas sobre la naturaleza del experimento cubano estaban marcadas por las trayectorias históricas y las culturas políticas de cada región y país. De cierta manera, cada uno de ellos se representaba sus propias Cubas.

Como quiera que fuese, sin embargo, hasta 1968, ese espectro progresista y de izquierda en el mundo contrabalanceaba hasta cierto punto el efecto ideológico y cultural del aislamiento. Si para entrar y salir de Cuba por avión había disponibles prácticamente solo dos conexiones—Ciudad México y Praga—esto no impedía un flujo cultural e informativo perpetuo y las visitas de miles de simpatizantes de la Revolución.

Renombrados intelectuales y artistas de todo el mundo, desde Jean Paul Sastre y C. Wright Mills, pasando por Graham Greene, Alan Ginsbergh, Julio Cortázar y Gerard Philipe, hasta Hans Magnus Enzensberger, Carlos Fuentes y Josephine Baker, habían visitado la Isla.

Cuando la exposición francesa de arte moderno, el Salón de Mayo, se abrió gratuitamente en La Rampa en julio de 1967, los cubanos comunes y corrientes se enfrentaron por primera vez al op-art, el cinetismo, el objetivismo y otras tendencias artísticas, a los móviles de Alexander Calder, los automóviles triturados del francés César Baldaccini, las obras de Jackson Pollock y Vasarely, junto a las de clásicos como Picasso y Braque, y de casi doscientos artistas de la vanguardia europea, pero también latinoamericana, norteamericana, china y medioriental, sin contar la cubana. Ante miles de esos cubanos, más de cien artistas y escritores pintaron e ilustraron durante horas un gigantesco mural de tela en la fachada del Pabellón Cuba. Raúl Roa captaba el momento con su prosa inconfundible:

El Salón de Mayo abre sus arbitrarios vergeles—espléndida eclosión de colores, formas, metáforas, candores, enigmas, levedades, gravitaciones y sabidurías—coincidiendo significativamente con la conmemoración del XIV Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, la apertura de la Primera Conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad, el coro exultante de la Canción Protesta, el crecimiento de la guerrilla de guerrillas en la América Latina, la corajuda batalla de la población negra norteamericana, la resistencia victoriosa del pueblo vietnamita y los sonados triunfos de nuestros deportistas en los juegos panamericanos.

Este tipo de contacto con el arte de vanguardia de Occidente no era, sin embargo, un evento aislado. Los mismos cubanos de a pie acudían a ver películas procedentes de una mayor variedad de países que nunca antes –y que ahora–, obras de los más sobresalientes cineastas, no exhibidas en cines de arte, sino en los circuitos comerciales normales. Si más de doscientas de las trescientos ochenta películas que se estrenaron en los cines habaneros en 1960 habían sido norteamericanas, en los años sesenta se pudieron ver no solo numerosos filmes de la Unión Soviética y los países del Este europeo—antes prácticamente desconocidos—sino de Japón, Italia, Francia, Inglaterra, España, América Latina. En aquellos cines se exhibían  las obras de Akira Kurosawa, Agnes Varda, Zoltan Fabri, Michelangelo Antonioni, Tony Richardson, Orson Welles, Kaneto Shindo, Francesco Rosi, Andrzej Wajda, Ingmar Bergman, Milos Forman, Federico Fellini, Pier Paolo Passolini, Miklos Jancso, Gillo Pontecorvo.  Se hacían largas colas para ver La muerte de un burócrata (1966), de Tomás Gutiérrez Alea; Las aventuras de Juan Quin Quin (1967), de Julio García-Espinosa; Lucía (1968), de Humberto Solás; Memorias del subdesarrollo (1968), de Tomás Gutiérrez Alea; y los documentales dedicados al centenario de la guerra de independencia:La odisea del general José (1968), de Jorge Fraga; Hombres de Mal Tiempo (1968), de Alejandro Saderman; y los referidos a las guerras de liberación en África, como Madina Boe (1968), de José Massip, sobre la independencia de Guinea Bissau. El cine de entonces—que algunos consideran la época de oro—combinaba una fuerte carga ideológica y una estética experimental audaz, evidentes en los documentales de Santiago Álvarez—Now! (1965) y sobre todo, LBJ (1968)—los filmes de Manuel Octavio Gómez, La primera carga al machete (1969), y Pastor Vega, De la guerra americana (1969).

Al margen del acceso masivo a estos eventos espectaculares y a productos de «alta cultura», resulta reveladora la extraordinaria atención que amplios sectores de la población, incluidos los más jóvenes, más allá del mundo intelectual, académico y político, les prestaban a debates sobre asuntos teóricos intrincados en el campo de la política cultural, la estética, la ley del valor, y otras materias igualmente áridas, que en otras partes del mundo hubieran sido consideradas más bien especializadas e impopulares. En 1968, eran recientes las grandes polémicas en el campo de la cultura y el pensamiento, incluida la que protagonizaran varias figuras del liderazgo en torno a la teoría económica de la transición;  y estaban muy frescas también las duras críticas del Che al realismo socialista, sus irónicas observaciones sobre el gusto de los funcionarios convertido en práctica de la política cultural, y sobre todo su advertencia acerca de los peligros del autoritarismo en nombre del pueblo, expresadas en El socialismo y el hombre en Cuba (1965), el texto más influyente en el debate sobre la teoría y la práctica de la construcción revolucionaria en aquellos años.

A pesar de la guerra con la contrarrevolución, las amenazas externas, la creciente escasez, la presión migratoria, las demandas sociales aún pendientes, no solo los intelectuales, sino los dirigentes y una gran parte del pueblo, atendían y resonaban con aquellas discusiones, como si en ellas se jugara el destino de la nación. Asimismo, estaban atentos a las luchas sociales, incluso en Estados Unidos, a pesar de los efectos aislantes del bloqueo. Malcolm X, Stokely Carmichael, Angela Davis, Martin Luther King Jr. y los dirigentes de los Panteras Negras eran héroes populares en la Isla.

La trascendencia de aquellos eventos y debates fuera del campo intelectual se explica no solo por la democratización de los accesos a la educación y la cultura, la alfabetización y la creación de una masa activa de lectores y espectadores, sino también por la expansión de la esfera pública y la índole de la cultura política emergente. El debate ideológico, el saber y la atención a las últimas corrientes del arte y el pensamiento conformaban un nuevo canon cívico. Ser revolucionario implicaba participar activamente en los espacios de la cultura, estar al tanto de lo que pasaba en Cuba y en el mundo, «superarse»—verbo en desuso hoy, que significaba estar aprendiendo constantemente, dentro y fuera de las escuelas. Desde la política hasta la producción agropecuaria, pasando por el arte, el espíritu de experimentación se abonaba en la modernidad revolucionaria y la puesta en obra de sus beneficios para las mayorías. Esta era una revolución en favor de los obreros y los campesinos, de los hombres y mujeres humildes, pero su desarrollo implicaba apropiarse de lo más avanzado del conocimiento, la ciencia, la técnica y la cultura universales.

En paralelo con la fuerza centrípeta generada por el remolino revolucionario, y con la pluralidad de actores e ideas que llegaban todos los días del mundo exterior, también se desplegaba una fuerza centrífuga no menos poderosa.

Aunque totalmente ajena a la lanzada por los chinos en 1966, y diferente por su sentido a la proclamada en el mayo francés de 1968, lo que estaba ocurriendo en Cuba era una revolución cultural. Esa revolución no consistía en una gran operación de bienestar social, sino en una movilización de ciudadanos comprometidos con la transformación de todo lo viejo, empezando por ellos mismos.

Este es el problema de las Lucía (1968) en el filme homónimo de Humberto Solás. Arrastradas por la pasión amorosa fuera del claustro del hogar, las Lucías se exponen a la intemperie de la historia, ante vientos que desgarran sus vidas íntimas y arrasan sus idilios, pero al mismo tiempo, las convierten en seres reales, en la medida en que las liberan no solo de sus roles ancestrales, sino de sus propias alienaciones, creencias y valores aprendidos. Al costo de perder todo lo que tienen (salvo en el happy end de la Lucía obrera de los años sesenta), dejan de ser criaturas frágiles para encontrarse a sí mismas en el fondo de la desgracia, y sacar fuerzas para seguir adelante sin el apoyo del varón, frustradas en sus ilusiones, pero reales y actuantes en su conducta vital. Las miradas que las tres mujeres les dirigen al espectador al final de cada cuento reflejan los costos y dolores reales de esa transformación. Leído desde aquel contexto histórico y cultural, el filme de Solás podría arrojar al menos dos lecciones. La primera es que nadie ha dicho que el precio de la libertad y la igualdad sea bajo; la segunda es que no hay que esperar que estas nos lleguen de afuera o de arriba, sino solo de nosotros mismos.

Aquella cultura política también se expresaba, por otra parte, en valores eminentemente austeros, estilos semimilitares y actitudes estoicas, que rechazaban como superfluo y aburguesado todo lo que tuviera un efecto de desvío del patrón riguroso del civismo socialista: «estudio, trabajo, fusil». El llamado a asumir posiciones ideológicamente definidas como parte de aquel patrón abarcaba los medios artísticos y literarios, incluso en los credos estéticos.  Así, el debate de entonces sobre la propiedad del uso del lenguaje en la literatura, incluidas las «malas palabras», se desplegaba en un choque de posturas no solamente «artísticas» o «intelectuales», sino ideológicas.  Esta tensión atraviesa el manifiesto de los poetas de El Caimán Barbudo (1966), en defensa de un discurso poético que se apropiara de todas las palabras, cultas y populares, «buenas» y «malas», con fines creativos.

Este grupo de jóvenes escritores encarnaba una generación que hablaba desde la Revolución, reclamando confundirse con ella, sin el «pecado original»  de los que escribían sobre el proceso revolucionario, sino como parte suya. Al tiempo que convocaba a una concepción de la poesía social que asimilara todos los temas, incluidos los más íntimos, rechazaba como «mala poesía», la que «se impregna de una metafísica de segunda mano, para situar al hombre fuera de su circunstancia».  Resulta revelador que los jóvenes «caimanes», claramente opuestos a los cánones del realismo socialista, consideraran necesario hacer explícita su posición ideológica en un manifiesto literario, e identificarse generacionalmente como hijos directos de la Revolución, al tiempo que juzgaban a los «otros», los que se distanciaban y los que pretendían pasar por escritores y artistas revolucionarios sin serlo, como «malos escritores». A reserva de discutir si los aludidos serían reconocidos hoy escritores de mérito o no, la cuestión relevante respecto a la época es que un grupo de jóvenes intelectuales antidogmáticos, que se planteaba la renovación del lenguaje, consideraba proscritos del auténtico canon artístico-literario a esos otros, porque no eran, para decirlo con palabras del Che, «auténticamente revolucionarios» y portaban el «pecado original» de cargar con valores burgueses, lo que a la larga los descalificaba como verdaderos creadores artísticamente legítimos.

El problema de un personaje como Sergio, el protagonista de Memorias del subdesarrollo (1968) de Tomás Gutiérrez Alea, desde el punto de vista de los nuevos valores, no es su actitud inconforme hacia el antiguo régimen y hacia la Revolución, ni la naturaleza corrosiva de sus disquisiciones sobre los rezagos, alienaciones y prejuicios que perviven en la cultura popular, ni siquiera la sofisticación de sus divagaciones intelectuales, sus gustos refinados y alta cultura, ni desde luego, su clase social, sino su falta de conexión real con esa realidad, su mirada telescópica al margen de los acontecimientos, su desencanto y pasividad carentes de todo compromiso, su manera contemplativa—«metafísica», dirían los «caimanes»—de colocarse ante los problemas, revelada en una lucidez totalmente estéril. En contraste con la exactitud de muchos de sus juicios, su discurso padece un déficit de legitimidad fundamental en los términos de aquella cultura: no toma partido ni hace nada por cambiar el mundo. A lo largo del filme, la condición fantasmal de su vida y actos no hace sino agudizarse; al final, Sergio es solo una voz y unos ojos que miran sin ver ni entender, pues simplemente ha dejado de existir. Es el arquetipo del hombre viejo.

Aunque no tuvo el impacto de público que acogió a Lucía, la obra de Alea—cuya lectura actual correspondería, como es natural, a un entorno sociocultural e ideológico radicalmente diferente—ilustra como en una nuez las contradicciones y modos de representación social propios de aquel momento.

1968: Amenazas y Radicalismos

1968 no fue bautizado por gusto el Año del Guerrillero Heroico. En rigor, el arco climático de 1968 se abre con la muerte del Che en octubre de 1967. Esa dedicatoria no tenía tanto que ver con el impulso real a la mayoría de los proyectos de liberación nacional en América Latina—Venezuela, Perú, Brasil, Guatemala, Nicaragua, Bolivia—que a estas alturas habían sido derrotados o estaban en franco repliegue; sino sobre todo con la significación de la muerte del Che para el socialismo cubano. Aquel duelo había sumido a la sociedad entera en una extraña mezcla de dolor, compromiso y fiereza, solo comparable por su dramatismo con el de las pérdidas de la guerra de liberación, pero esta vez sin el júbilo final del triunfo alcanzado. Ningún acontecimiento en la historia del libro en Cuba podría compararse con la edición masiva del Diario del Che en Bolivia,  por su hondo impacto en la conciencia nacional, su lectura generalizada entre los más diferentes grupos sociales, su difusión internacional casi instantánea por encima de barreas mercantiles y políticas. Para la mayoría de los cubanos, ser dignos de su ejemplo no se presentaba entonces como una consigna, sino como una condición moral insoslayable, que contribuía a estrechar el nudo entre ideas y conductas, teoría y práctica, ideología comunista y patriotismo, nacionalismo y solidaridad revolucionaria.

En aquel año límite, Cuba experimentaba en toda su gravedad el compromiso entre pensamiento y acción. Junto a los factores ya mencionados—la percepción de creciente amenaza de Estados Unidos y de inconsecuencia soviética, la presión migratoria y sus efectos polarizadores—los efectos acumulados del bloqueo económico y el insuficiente resultado de los grandes planes económicos agravaban la escasez y sus secuelas indeseables. Acompañada solo por intelectuales progresistas y movimientos de izquierda, presionada por las dos grandes potencias socialistas, la necesidad de mantenerse fiel al camino elegido se presentaba en aquella situación altamente crítica, como clave para la aglutinación del consenso revolucionario. Ese consenso incluía como valor político central el principio de la igualdad y la justicia social.

El orden vigente desde la primera mitad de la década ya había alcanzado el control estatal centralizado sobre prácticamente todos los medios de producción y servicios—salvo pequeños talleres de manufactura, bodegas, puestos de frutas, tintorerías, talleres. La política social—instrumento principal de la justicia social—se dirigía a preservar la igualdad, mediante un orden fuertemente homogeneizador, que repartía derecho al trabajo, salud, educación, acceso cultural y muy baratos servicios públicos, entretenimientos, transporte, gastos de vivienda, según un  criterio no simplemente igualitario, sino uniformemente nivelador.
En marzo de 1968—casi diez años después de iniciada la Revolución y afirmarse como socialista—se nacionalizarían los pequeños mercados y talleres de manufactura privados—más de dos mil quinientos de estos establecimientos solo en la capital. Únicamente los taxistas que disponían de sus carros viejos, los médicos graduados antes de 1959 que conservaron sus consultas y todos los pequeños agricultores, ejercerían en lo adelante el trabajo por cuenta propia.

Limitarse a apreciar la Ofensiva Revolucionaria por sus consecuencias negativas en aquellos años, como un mero error de política económica, una decisión excesivamente radical o una expresión de idealismo revolucionario, soslaya el contexto político e ideológico que la originó; tildarla de resabio ortodoxo marxista-leninista, ver en ella una anticipación de los años setenta, o más aún, caracterizarla desde el actual debate sobre política económica como un disparate ostensible, trastoca el análisis histórico. Aquella Ofensiva fue un fenómeno coherente con la cultura política prevaleciente y la circunstancia particular del socialismo cubano. La política igualitarista que desemboca en la Ofensiva ya había hecho gratuitos los servicios de círculos infantiles, suministro de agua, teléfonos públicos, asistencia a eventos deportivos, peaje en el  túnel de La Habana; había derogado impuestos y rebajado el costo del transporte público. Sería así el último golpe contra lo que se percibió entonces como rezagos del viejo orden atravesados en el camino escogido hacia el socialismo, en cuya perspectiva tolerar las fuentes de desigualdad se representaba como una debilidad política inadmisible.  En lo adelante, el país entero se iría disponiendo para el zafarrancho de combate de la zafra de los Diez Millones, la meta económica por alcanzar.

Si formalmente el Che había podido criticar a la URSS y a China en su Mensaje de 1967, sin comprometer la posición del gobierno cubano, esa discrepancia emergería en la política oficial, de manera especialmente conspicua, en tres singulares momentos de 1968: el proceso contra la Microfracción, la crítica pública de Fidel a los manuales de marxismo-leninismo y la reacción de Cuba ante la invasión soviética a Checoslovaquia.

El detallado informe presentado los días 24-26 de enero por el comandante Raúl Castro ante el pleno del CC del PCC sobre las actividades de conspiración política emprendidas durante cuatro años por una treintena de ex militantes del Partido Socialista Popular, dirigida por Aníbal Escalante, tuvo un formidable impacto en la opinión pública. Resurgía el viejo fantasma del sectarismo, denunciado en marzo de 1962 por el propio Fidel, esta vez bajo la forma de un caballo de Troya pro soviético, dedicado a generar divisionismo en las filas de la dirección revolucionaria,  en circunstancias especialmente delicadas para el país. Inconformes con el rumbo independiente—y, a sus ojos, aventurero—de la estrategia fidelista, sus objeciones principales no iban tanto dirigidas al modelo económico y sus deficiencias, como a la presencia e influencia de la pequeña burguesía en la dirección política. Para Escalante y los suyos, la línea pequeño-burguesa se había entronizado en la política revolucionaria, mediante el peso decisivo de figuras como Armando Hart (entonces secretario organizador del Partido Comunista de Cuba), Haydée Santamaría, Marcelo Fernández, Raúl Roa, Celia Sánchez, quienes no representaban los intereses de la clase obrera, ausente en el Comité Central, y carente de capacidad para imponer una línea proletaria. La Micro—como se le llamaba popularmente—no constituía una tendencia crítica que se manifestara abiertamente dentro de las filas revolucionarias,  sino una actividad encubierta, que se ejercía también con aliados dentro del campo socialista, en particular funcionarios o vínculos de los partidos comunistas de la Unión Soviética, Checoslovaquia y la República Democrática Alemana, a quienes se les trasmitía la conveniencia de desencadenar  «una presión política y económica por parte de la Unión Soviética que obligase a la Revolución a acercarse a ese país».  Naturalmente, discrepaban radicalmente de la línea de pensamiento y la estrategia de lucha representadas por el Che Guevara.

El anuncio de que la Unión Soviética reducía sus ventas de petróleo a Cuba en ese mismo mes de enero parecía otorgarle a la Micro un papel instrumental en el intento de forzar a Cuba por el camino del socialismo y la política soviéticos, al servirle de fuente de legitimación del lado cubano. Aunque no estuviera en su intención, por sus efectos, aquella disidencia pro soviética convergía peligrosamente con la línea estratégica principal de la política de Estados Unidos hacia Cuba, dirigida no tanto al derrocamiento militar encadenado a las operaciones encubiertas, sino a la subversión política. No por casualidad, la posteridad de la Micro la proyectaría a la larga como cantera de grupos disidentes inspirados o directamente descendientes de aquel fermento de «viejos sectarios»  que en su momento apoyaron a Aníbal Escalante en 1967.

En el mismo discurso donde se anunciaba la Ofensiva Revolucionaria, Fidel arremetía de nuevo, desde la escalinata de la Universidad de La Habana, contra los manuales de marxismo-leninismo soviéticos, a los que calificó de «anacrónicos», por abrir un «enorme abismo» entre «las concepciones generales y la práctica, entre la filosofía y la realidad», y proveer representaciones equivocadas sobre «cómo se debe construir el comunismo». El antimanualismo no se refería a la práctica de usar textos pedagógicos para la enseñanza, sino a una manera de pensar el socialismo, por la cual se suscitaban desavenencias con algunos países que «tienden a mirar como oveja descarriada al pueblo que no siga el caminito trillado».

Los acontecimientos culturales de ese año muestran la extensión de la superficie de contacto, pero también las zonas de diferenciación fundamentales, alcanzadas con la izquierda intelectual de Europa y Estados Unidos, y también de América Latina. Apenas dos semanas antes del proceso contra la Microfracción, entre el 4 y el 12 de enero, medio millar de artistas, filósofos, literatos y ensayistas, provenientes de setenta países del mundo, se habían reunido en el Congreso Cultural de La Habana. No fue un encuentro de militantes revolucionarios en apoyo a Cuba, sino un foro donde resonaban tendencias intelectuales e ideológicas diversas, dentro del amplio espectro del marxismo y el pensamiento crítico occidentales, incluidas las de los propios cubanos participantes. Como tal, este evento resultaba consistente con las premisas que habían inspirado el Salón de Mayo, no solo en su diversidad, sino en la idea del compromiso político del intelectual, ambas compartidas entonces por los representantes de aquella izquierda occidental y los de la Revolución. En su clausura, Fidel destacaría la coincidencia sobre los principales problemas del imperialismo y la revolución en el mundo por parte de aquel grupo heterogéneo, que sin embargo expresaba «una conciencia universal de lucha» y de justicia. «¿Dónde estaban las vanguardias revolucionarias? –preguntaba Fidel–¿En qué sector fue donde más profundo impacto tuvo la muerte del Che Guevara?  ¡Fue precisamente entre los trabajadores intelectuales!» Alabó «la ponencia de un grupo de sacerdotes católicos» presentes en el evento, que sostenían la armonía entre cristianismo y marxismo en una época en que no se hablaba de teología de la liberación; criticó duramente  «el anquilosamiento» del marxismo dogmático negador del auténtico pensamiento marxista, que debía comportarse «como una fuerza revolucionaria y no como una iglesia seudorrevolucionaria». Concluía subrayando la importancia del Congreso para el pueblo cubano, que «ha ido ampliando cada vez más sus conocimientos, su información, sus horizontes revolucionarios».

El principio del fin de la luna de miel de aquella izquierda intelectual con Cuba fue la postura cubana ante la invasión soviética a Checoslovaquia, en agosto de 1968. Un grupo importante de ella reaccionaría ante la parte del discurso de Fidel el 23 de agosto que apoyaba la invasión del Pacto de Varsovia, pero ignorando su otra dimensión—la crítica al socialismo establecido en el bloque socialista—así como la reafirmación de la perspectiva de un socialismo tercermundista:

[…] ¿serán enviadas también las divisiones del Pacto de Varsovia a Vietnam si los imperialistas yanquis acrecientan su agresión contra ese país y el pueblo de Vietnam solicita esa ayuda? […] ¿se enviarán las divisiones del Pacto de Varsovia a Cuba si los imperialistas yanquis atacan a nuestro país, o incluso, ante la amenaza de ataque de los imperialistas yanquis a nuestro país, si nuestro país lo solicita?

A reserva de coincidir o no, entonces y ahora, con la decisión de apoyar aquella intervención soviética, este discurso sorprendente desafiaba a la vez al socialismo real y a los reflejos de la izquierda europea condicionados por el fantasma de Stalin. La Cuba de aquella izquierda, construida a partir de sus traumas, deseos y proyecciones, la de la utopía libertaria, las barbas y los estilos informales, el laboratorio del comunismo puro, chocaría finalmente con las contradicciones, conflictos e impurezas del mundo real.

La visión cubana sobre el debilitamiento del campo socialista y la amenaza de Estados Unidos se consolidó en aquel verano de 1968, a partir de un contexto internacional transformado de manera muy adversa para la Isla. En efecto, las luchas del movimiento estudiantil en Francia, Alemania, Estados Unidos y, más tarde, México, y del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, que alcanzaban su clímax ese mismo año, se precipitarían en la derrota, e incluso la eliminación física de sus principales líderes Una representación de esa visión cubana de entonces acerca de estos acontecimientos se puede encontrar en un filme como LBJ, de Santiago Álvarez, donde los asesinatos de John y Robert Kennedy, así como de Martin Luther King, se perciben como hitos de una conspiración desde el poder, ligada a la continuación de la guerra en Vietnam. Lo mismo ocurriría con el movimiento negro más radical, Malcom X y los Panteras Negras. Con ellos, se cancelaban también las expectativas cubanas de cambio en los países centrales, y de fortalecimiento de los movimientos revolucionarios en todo el mundo.

El síndrome de la fortaleza sitiada afectó la atmósfera de diversidad cultural y contactos con el exterior prevaleciente, que se empezó a resentir en la medida en que se hicieron más rígidas las definiciones adentro y afuera. En consecuencia, se multiplicaron y exacerbaron las prohibiciones. Como es notorio, se recrudeció la proscripción del contacto con los emigrados y la desconfianza en los extranjeros, la música rock y hasta el jazz, supuestamente asociados con la cultura imperialista, lo mismo que las barbas, las melenas y las minifaldas. Identificadas como taras del pasado capitalista, la discriminación y el rechazo ya existentes contra el homosexualismo y la fe religiosa se profundizaron. Un puritanismo ateo, extraño a la cultura tradicional cubana, llegó a imperar en las estaciones de radio y las escuelas, los periódicos y aun el discurso político.

Un par de semanas antes de ganar Richard Nixon las elecciones en Estados Unidos, en octubre de 1968, se desató la tormenta en torno a los libros premiados en el concurso literario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Una lectura serena de aquellas obras, además del premio de cuentos de la Casa de las Américas de 1967,  desde el presente no permite justificar ni entender el conflicto que se suscitó entonces. Solo la extrema tensión reinante y el complejo entramado de fuerzas que atravesaban aquella coyuntura, la agravación de la polarización política y la percepción de amenaza a la Revolución explican que la construcción de estas obras como instrumentos de una peligrosa disidencia en el campo intelectual no solo tuviera lugar, sino resonancia.  Aunque la pieza teatral de Antón Arrufat, y el libro de cuentos de Norberto Fuentes, se limitan a abordar conflictos de conciencia y actitudes que corresponden con una representación artística problemática de la épica revolucionaria, y si bien muchos de los poemas de Fuera de juego solo se dedican a ironizar con el socialismo este-europeo la coyuntura política y las actitudes de sus principales actores propiciaron la emergencia del conflicto.  En medio de aquel escenario adverso y de grandes convocatorias nacionales, el escepticismo amargo de los versos de Padilla, junto a su notorio histrionismo político, conformaban un blanco perfecto para los que, acicateados por el abierto antisovietismo del poeta, lo atacaban en toda la línea, pintando sus poemas como “derrotistas” y construyéndolo como figura «al servicio de la contrarrevolución».

Estas notas no tienen el espacio ni la intención de adentrarse en la intrahistoria de lo que vino a conocerse luego como «el caso Padilla». Como en las tragedias griegas, los antagonistas se necesitaban mutuamente: al margen de sus méritos literarios, el histrionismo antisoviético del poeta encarnaba de manera caricaturesca las tendencias «pequeño-buguesas»—cuyo poder la Micro había contestado en términos políticos—y en particular, las «debilidades» del intelectual «pequeño-burgués», a quien el propio Che Guevara había achacado no ser verdaderamente revolucionario. La ineptitud política y el «vedetismo» de intelectuales como Padilla servirían la mesa a los que no eran pro soviéticos de partido, pero sí de cultura y mentalidad. A ella se podrían sentar cuando, a raíz de la zafra de los Diez Millones, la cultura socialista de los sesenta experimentara una profunda resaca, y los vientos de la política real la encaminaran por nuevos rumbos.

Palabras Finales

Librada a sus propias fuerzas, bajo la gravitación de un sistema mundial en tensión negativa, en aquel 1968 la velocidad de la Revolución entraría en una aceleración insólita. El liderazgo cubano y una gran masa de hombres y mujeres revolucionarios se lanzaban detrás de un futuro en el que creían. Resulta imposible entender el arco de apenas nueve meses que subtiende el Congreso Cultural de La Habana y el «caso Padilla» sin tomar en cuenta la densidad de aquellas circunstancias históricas y el tempo de los acontecimientos políticos y culturales que hicieron eclosión aquel año descomunal y contradictorio. En él concurrieron líneas de fuga que se habían ido trenzando en la política, la sociedad y la cultura desde 1959, y aun antes; de él se derivaron dinámicas que transformarían el socialismo cubano en los próximos años, y se estructurarían contradicciones culturales que no lo han abandonado. Aunque la presente es una sociedad muy distinta, algunos de aquellos problemas siguen subyaciendo el debate de ideas en el pensamiento y la cultura.

Aunque vendrían luego otros tiempos, con fuertes notas grises, y hasta negras, para la cultura, la ideología y el pensamiento, estos no serían, sin embargo, homogéneos, sino más bien entreverados con otros colores y tonos. A pesar de los desmanes del Quinquenio gris, del espectro del realismo socialista que flotó sobre las artes, del dogmatismo instaurado en el pensamiento social, de los calcos este-europeos impresos en los aparatos ideológicos, los estilos de los medios de comunicación y otras instituciones del sistema, el desarrollo social y cultural del socialismo cubano no se estancó. La revolución educacional, el acceso cada vez más amplio al consumo cultural, el continuo aumento del nivel de vida, la movilidad ascendente y el sostenido acceso social igualitario, las expediciones a África y la profundización de una política exterior tercermundista, el fin del aislamiento y la recuperación de los vínculos con América Latina y el Caribe, la inserción económica con el bloque socialista en condiciones ventajosas, el apoyo estatal a la creación artística y literaria, el desarrollo y multiplicación de las instituciones científicas, e incluso parte de la producción artística—como el cine—traerían un nuevo impulso al proyecto socialista, fortalecerían su consenso y ampliarían su base cultural.

De hecho, sin embargo, un año teñido de un color tan abarcador, intenso y dramático como aquel 1968, no volvería a darse después. Nunca más imperaría en toda la sociedad cubana aquel rojo desafiante, sin tregua ni medias tintas, desmesurado, duro, trágico, brillante.

Winter 2009Volume VIII, Number 2
Rafael M. Hernández, the 2006-07 Robert F. Kennedy Visiting Professor in Latin American Studies at Harvard University, is the co-author, with Dick Cluster, of The History of Havana (Palgrave Macmillan 2008). Hernández is the founding editor of TEMAS, a Cuban quarterly in the field of social sciences and the humanities.

Rafael M. Hernández, el 2006-07 Profesor Invitado Robert F. Kennedy de Estudios Latinoamericanos en Harvard University, es el coautor, con Dick Cluster, de The History of Havana (Palgrave Macmillan 2008). Hernández es el editor fundador of TEMAS, un trimestral cubano en los estudios de las ciencias sociales y los humanidades. 

Related Articles

Remembering the Power of One: A 1960s Economic Perspective

Remembering the Power of One: A 1960s Economic Perspective

In a region with an unfortunate knack for being ignored, forgotten and subverted by world powers, we take another look at the 1960s and from snapshots we offer hope as the first decade of the new millennium draws to a close. We take a look through the lens of Raul Prebisch, former director of the Economic Commission for Latin America (ECLA) and subsequently founding Secretary General of the United Nations Conference on …

Sisters, Brothers, Young Lords: A Common Cause: 40 Years of Struggle and Remembrance

Sisters, Brothers, Young Lords: A Common Cause: 40 Years of Struggle and Remembrance

I had forgotten how young, defiant and determined we were. We saw ourselves as instruments of change, students of revolution. What we lacked in terms of experience, we made up for with enthusiasm and commitment. Viewing photographs from forty years past, we milled through the exhibit, scrutinizing photos, graying militants remembering, owning our pasts. Like many of those present at the gathering, I had carved …

Degeneration of the Sixties: A Look at Spain

Degeneration of the Sixties: A Look at Spain

I heard the expression “the sixties” for the first time in secondary school when my language teacher wrote the number 68 on the blackboard to illustrate his lesson on the difference between the verbs denote and connote. The first meant just that: to mean objectively; connote, on the other hand, involved not only the specific meaning of a word, but another meaning of the appellative or expressive type. Thus, my teacher …

Print Friendly, PDF & Email
Subscribe
to the
Newsletter