Peace and Reconciliation
An Opportunity at Risk
Eleven years have gone by since the Peruvian Truth and Reconciliation Commission presented its final report. The report reconstructed the history of many cases of massacres, tortures, murders and other serious crimes. At the same time, it contributed an interpretation of the failures of our political and cultural system that made the violence possible. This enormous documentation of abuses and damages then called for decisive action on the part of the state. For example, it recommended a sweeping judicial reform, as well as a broad plan of reparations and changes to state institutions to transform the relationship between the state and the people and to construct an authentic democracy with full rights.
Eleven years have gone by, and some things have been achieved. It is certain, and this is important, that the country has experienced peace and relative institutional stability for years now, as well as positive economic growth for more than a decade. This has come accompanied by a significant but not entirely satisfactory reduction in the poverty levels. In contrast, however, key sectors of the operation of state and society, such as public school and university education, continue to stagnate in a ruinous situation.
The most precise way of observing the trajectory of reconciliation in Peru is by looking at it in the context of the Peruvian Truth and Reconciliation Commission (CVR, after its Spanish acronym) recommendations. The discourse about reconciliation can be very persuasive and well-intentioned; in the end, however, reconciliation can only be measured by the attention the state pays to the victims of the violence. And, by extension, to the treatment it pays to citizens in general. As the CVR has affirmed, reconciliation should mean a transformation, in a democratic sense, of the relations between state and to society and of the bonds that unite Peruvians in their daily life.
Lamentably, fulfillment of these recommendations does not raise much enthusiasm. Judicial and educational reforms are sorely lagging. The state response to the demands for justice by the victims has been weak. Moreover, society as a whole seems willing to forget, responding poorly to the magnitude of the historical events.
Between 2001 and 2003, the report had been an integral part of the political transition begun in 2001, after the collapse of the government of Alberto Fujimori and the end of the period of armed violence that had afflicted the country since 1980. The creation of CVR was a way of responding to the victims of massive violations of human rights committed during twenty years, both by subversive organizations—mainly the Shining Path guerrillas—and the armed forces and police.
The CVR investigated for 26 months. In this period, commission members traveled throughout the country to spots affected by the violence. Investigators were able to get close to victims and populations affected by the violence, collecting 17,000 testimonies and carrying out many other activities expressing respect and attention to the victims. Five regional offices served to provide recognition of the victims and also, to a certain degree, to bring awareness of the devastating consequences of the violence to the part of the population less affected by it. But despite these efforts, Peruvian society is lagging in its implementation of the CVR findings.
The judicial realm reveals concrete evidence of this lack of response. Outside Peru, the sentencing of former President Alberto Fujimori for human rights violations generates a somewhat erroneous image of what has really happened in this area. It was certainly an important conviction for cases of corruption and crimes against human rights: a sentence rendered in an exemplary trial that should set a valuable precedent. But the general panorama is much less positive. In the first years after the CVR began to operate, the judicial branch showed some willingness to render justice, adopting certain progressive legal criteria. Nevertheless, after 2007, the courts changed their stance and retracted the position that had prompted them to confront massive crimes that took place years earlier. New sentences reflected a lack of institutional will to achieve justice in serious cases of forced disappearances. And, in general, the courts adopted criteria that make it much more difficult to establish responsibilities on the part of state agents in human rights violations. This trend is accompanied by a law that, in practice, would block the way for trials of the military and police. Following citizen protests, the law was changed, but the willingness to deny justice to victims was roundly demonstrated.
The evolution of reparations is equally complex and not very encouraging. The first responses to the CVR proposals were positive. It did not take long for a reparations law to be approved by Congress. A commission from the executive branch was placed in charge of coordinating the actions of the diverse ministries involved in the tasks of making reparations—giving the law an institutional context. In addition, an organization called the Reparations Council was put in charge of drawing up an exhaustive list of persons and collective groups entitled to receive reparations.
The execution of these tasks has not been as careful and timely as it needs to be. If previous governments had indeed begun to make some progress in terms of collective reparations, the process has not followed an orderly course nor has it been up to the challenge. Individual financial reparations have been completely overlooked, and victims feel that they have been deceived and belittled. If one takes into account that many of these victims are people of advanced age who lost their children or spouses decades ago, and who live in a permanent situation of poverty and deprivation, the insensitivity of the state and political elites has to be sharply criticized.
Insensibility and indifference, in effect, are the biggest obstacles to advancing reconciliation understood as basic justice for the victims and collective recognition of our failings and guilt. This is evident in the lack of institutional reform and of collective reflection about the violent past.
The CVR understood its mission as fostering a true sense of reconciliation in the country. And that reconciliation could not exist except as a natural outgrowth of truth and justice. It’s not just a matter of condoning or forgetting the crimes of the past. Mechanisms of amnesty for the guilty, which have occurred in the past in the region, were not morally justifiable or legally possible. For the CVR, any concept of reconciliation requires, first, that the facts be revealed and acknowledged, and second, that justice be done as a result of that acknowledgment. That justice would not be limited to the legal sphere. To obtain justice for the victims certainly meant bringing those presumed responsible to trial, but it also entails the payment of reparations and the enactment of institutional reforms to guarantee that violence and abuses cannot be repeated. Reconciliation also demands official actions to restore dignity and recognition of those who were affected by the violence.
None of the CVR recommendations on institutional reform have been taken into account by successive governments or by political groups competing for seats in Congress. Administration of justice, the armed forces, police and education need urgent reform. The problem of education is particularly worrisome. Education in Peru for decades has been based in authoritarianism; critical thinking has been mutilated and instruction is foreign to the culture of citizenship that Peru needs. A reformed educational institution would be an effective way to assure the country’s future welfare and integration. Education that promotes autonomous thinking and strengthens collective and individual identities would help to generate effective citizenship. Finally, a reformed educational system would need to treat the memory of violence from a particular point of view: one oriented towards learning the lessons of the past that demonstrates how racism and hierarchical thinking are the causes of death and suffering; instruction that fosters understanding that blind violence is never the road for the transformation of society nor for order and stability.
Today, Peru unfortunately lacks this sort of education. Therefore, memory is not used in a positive fashion to build a future on the experiences of the past. Nor is there an ongoing discussion and learning taking place outside the schools in the political realm. In politics, the lessons from the violence are completely absent from the debate. Victims have almost no opportunity to air their concerns in Congress. In the media, the theme continues to be treated in a sensationalist way, while on television, blatant racism against the indigenous population is accepted and even applauded. Under these circumstances, it is difficult to talk about reconciliation in a broad and encompassing sense as proposed by the CVR—not just isolated reconciliation among individuals. Political and economic elites continue to be hostile to the call for recognition, responsibility and compassion.
Of course, this does not mean that Peruvian society is on the verge of repeating the armed conflict. However, it is still a violent society in some very real ways, as evidenced by citizen protests in the Andes and Amazon. These take place in a context of certain institutional stability and economic growth, at a time when Peru is on a path to become a stable and established democracy. But in order to achieve this, society must recognize that all its citizens have full rights without discrimination. If we shut our eyes to the lessons from the violence, Peru will have thrown away an opportunity to create such an inclusive democracy.
Paz y reconciliación en Perú
Una oportunidad en riesgo
Por Salomón Lerner Febres
Han transcurrido once años desde la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) de Perú. Esta funcionó entre los años 2001 y 2003 como componente de la transición política iniciada en 2001 tras la caída del gobierno de Alberto Fujimori y el cierre del periodo de violencia armada iniciado en 1980. La creación de la CVR fue una forma de responder a las víctimas de masivas violaciones de derechos humanos cometidas a lo largo de veinte años. Estas violaciones fueron cometidas tanto por las organizaciones subversivas –principalmente la organización Sendero Luminoso—como por las fuerzas armadas y la policía. En dos décadas, ningún gobierno había procurado ninguna investigación sobre los asesinatos, masacres, desapariciones y muchos crímenes más cometidos. Tampoco se había delineado una política de respeto de los derechos humanos ni mucho menos de atención a las víctimas. Por ello, cuando en 2001 se busca una reconstrucción de la democracia peruana, se decide seguir el ejemplo de otros países que había desarrollado políticas de búsqueda de la verdad. Argentina, Chile, El Salvador y Guatemala fueron, así, precursores del proceso iniciado en Perú.
La CVR trabajó durante 26 meses. En ese lapso se desplegó por todo el territorio nacional afectado por la violencia mediante la creación de cinco oficinas regionales. Ese despliegue le permitió desarrollar una amplia estrategia de acercamiento a las víctimas y a las poblaciones afectadas en general. Se pudo, así, recabar casi 17 mil testimonios y realizar muchas otras actividades que expresaran respeto y atención. Entre estas actividades, destacaron las audiencias públicas de víctimas organizadas en una decena de ciudades. Ellas sirvieron como reconocimiento de la dignidad de las personas afectadas y también, en cierta medida, para sensibilizar a la población menos golpeada por la violencia y, por tanto, más indiferente al drama.
El trabajo de la CVR tuvo como su centro de gravedad, en efecto, el brindar muestras de respeto a las víctimas. Se puede decir que tal era el sentido moral profundo de su creación y de sus labores. Pero, como es natural, brindar un servicio efectivo a las víctimas y, por extensión, a toda la sociedad peruana, implicaba cumplir un mandato muy específico dirigido a la investigación de los hechos pasados, a la interpretación de los factores sociohistóricos que los hicieron posibles y a la elaboración de recomendaciones para superar el pasado.
En el entendimiento que la CVR tuvo de su misión, todo ello era necesario para darle un sentido verdaderamente justo a la noción de reconciliación. Para la CVR la reconciliación solo podía existir como una derivación natural de la verdad y de la justicia. No se podía pensar en una reconciliación consistente en la simple condonación o el olvido de los crímenes pasados. Los mecanismos de amnistía a los culpables, que tan recurrentes fueron en el pasado en la región, no resultaban ni moralmente justificables ni legalmente posibles. Para la CVR, cualquier concepción de reconciliación exigía, primero, que se revelaran y se reconocieran los hechos, y segundo, que se hiciera justicia a partir de ese reconocimiento. Tal justicia, por otro lado, no se limitaba a su dimensión judicial. Hacer justicia a las víctimas requería, ciertamente, llevar a juicio a los presuntos responsables, pero también dar reparaciones a las víctimas, realizar reformas institucionales que dieran garantías de que la violencia y los abusos no se repetirían y hacer gestos oficiales de reconocimiento y redignificación a quienes fueron afectados.
Las conclusiones y las recomendaciones de la CVR tuvieron esa finalidad. El informe final fue un servicio al reconocimiento y a la verdad. Se puso en evidencia la perpetración de graves abusos que alcanzaba la categoría de crímenes contra la humanidad y se reconstruyó la historia de muchos casos de masacres, torturas, asesinatos y otros crímenes graves. Así mismo, se aportó una interpretación de los grandes fracasos institucionales y de las fallas de nuestro orden político y cultural que hicieron posible la violencia. Ese enorme volumen de abusos y de daños reclamaba la acción decidida del Estado. Se propuso, por ello, medidas para que actuara el Poder Judicial, así como un amplio plan de reparaciones y reformas de las instituciones con un horizonte claro: transformar las relaciones del Estado con la población y construir una auténtica democracia de ciudadanos con derechos plenos.
Falta de voluntad estatal
Por lo dicho hasta aquí, la forma más precisa de observar el trayecto seguido por la reconciliación en el Perú es a través del tratamiento dado a las recomendaciones de la CVR. Los discursos sobre la reconciliación pueden ser muy persuasivos y bienintencionados; pero, en última instancia, la reconciliación se medirá por la atención que el Estado y la sociedad sepan dar a las víctimas de la violencia. Y, por extensión, por el tratamiento que se dé a los ciudadanos en general. Como lo aseveró la CVR, la reconciliación en el Perú debe significar una transformación, en sentido democrático, de las relaciones entre Estado y sociedad y de los lazos que unen a los peruanos y peruanas en su vida cotidiana.
Lamentablemente, los balances del cumplimiento de esas recomendaciones no dejan mucho espacio para el entusiasmo. Es cierto, y esto es importante, que el país conoce desde hace años una situación de paz y de relativa estabilidad institucional, a lo que se suma una tendencia al crecimiento económico que tiene ya más de una década de vida. Ello ha venido acompañado de una reducción significativa, pero nunca satisfactoria del todo, de los niveles de pobreza. (En contraste, sin embargo, se puede observar que sectores clave del funcionamiento del Estado y de la sociedad, como el sistema de educación escolar y universitaria, sigue estancado y en una situación ruinosa).
No obstante, pese a esos signos de progreso, lo cierto es que la respuesta estatal a las demandas de justicia de las víctimas ha sido muy débil y carente de voluntad, al mismo tiempo que la reflexión de la sociedad sobre lo sucedido ha resultado a todas luces insuficiente y pobre frente a la magnitud de los hechos históricos que afrontábamos.
Un aspecto muy concreto de esa falta de respuesta se encuentra en el escenario judicial. Fuera del Perú, la condena al ex presidente Alberto Fujimori por violaciones de derechos humanos genera una imagen algo errónea de lo que ha sucedido realmente. Es cierto que esa fue una condena importante por casos de corrupción y por delitos contra los derechos humanos: una condena dada en un juicio ejemplar que debió sentar un precedente valioso. Pero el panorama general es mucho menos positivo. En los primeros años posteriores al funcionamiento de la CVR, el Poder Judicial mostró cierta voluntad de hacer justicia. Para ello adoptó criterios jurídicos de avanzada que permitieran hacer frente a crímenes masivos que, por lo demás, habían tenido lugar muchos años atrás. No obstante, a partir del año 2007 los tribunales dieron un giro que los condujo a retractarse de lo avanzado. Nuevas sentencias evidenciaron una falta de voluntad institucional para hacer justicia en casos graves de desaparición forzada. Y, en general, se adoptó criterios que hacen mucho más difícil establecer responsabilidades de agentes del Estado en casos de violación de derechos humanos. Esta corriente vino acompañada, incluso, de una ley que significaba en la práctica bloquear el camino a juicios a militares y a policías. Ante la protesta ciudadana, la ley quedó sin efecto, pero la voluntad de negar justicia a las víctimas quedó patente.
El itinerario seguido por las reparaciones es igual de complejo y poco alentador. Las primeras respuestas al plan de reparaciones propuesto por la CVR fueron alentadoras. No tardó mucho la aprobación de una ley de reparaciones aprobada por el Congreso. Y a raíz de la ley se creó la institucionalidad responsable de aplicarla. Por un lado, una comisión del Poder Ejecutivo encargada de coordinar la acción de los diversos ministerios involucrados en la tarea de dar reparaciones; por otro lado, un organismo llamado Consejo de Reparaciones que tenía el encargo de elaborar una lista exhaustiva de las personas y colectividades que tendrían derecho a recibir reparación.
La ejecución de esas tareas no ha sido todo lo cuidadosa y expeditiva que se necesitaba que fuese. Si bien durante los anteriores gobiernos se procedió a avanzar en materia de reparaciones colectivas, estas no han seguido un curso ordenado ni a la altura de la misión. Las reparaciones económicas individuales siguen siendo una tarea completamente descuidada, con el consiguiente malestar y sentimiento de defraudación de las víctimas. Si se tiene en cuenta que muchas de ellas son personas de avanzada edad que perdieron a sus hijos o cónyuges décadas atrás, y que viven en una permanente situación de pobreza y privaciones, la insensibilidad del Estado y de las elites políticas resulta sumamente criticable.
Insensibilidad e indiferencia son, en efecto, el más grande obstáculo al avance de la reconciliación así entendida, como justicia básica para las víctimas y reconocimiento colectivo de nuestras fallas y culpas. Ello se refleja bien en las dimensiones de reforma institucional y de reflexión colectiva sobre el pasado violento.
Ninguna de las recomendaciones de la CVR sobre reformas institucionales ha sido tomada en cuenta por los sucesivos gobiernos ni por ninguno de los grupos políticos que compiten por lugares en el Congreso. Las áreas donde esas reformas eran especialmente necesarias son: administración de justicia, fuerzas armadas, policía y educación. El caso de la educación es especialmente preocupante. La educación en el Perú es desde hace décadas un espacio donde se reproduce el autoritarismo, donde se mutila el espíritu crítico y donde se transmiten formas de pensar ajenas a la cultura ciudadana que necesita el Perú. Una institucionalidad educativa reformada podría ser un efectivo medio de bienestar futuro y de integración del país. Una educación que promoviera el pensamiento autónomo y fortaleciera las identidades individuales y colectivas podría ser el espacio de generación de una ciudadanía efectiva. Por último una educación mejor habilitada para cumplir sus funciones tendría que ser también el lugar donde se cultive la memoria de la violencia desde una perspectiva particular: una memoria orientada a aprender las lecciones del pasado, que muestre hasta qué punto el racismo y el pensamiento jerárquico son causas de muerte y sufrimiento, que permita entender que la violencia ciega nunca es el camino ni para la transformación de la sociedad ni para la búsqueda de orden y estabilidad.
Lamentablemente, esa educación no existe en el Perú de hoy. Por lo tanto, no hay un cultivo de la memoria que fructifique en los años posteriores, así como tampoco hay una discusión y un aprendizaje fuera de las escuelas, en los espacios públicos. En la política, las lecciones de la violencia están completamente ausentes de los temas de debate. Por lo tanto, las víctimas casi no tienen oportunidad de que sus inquietudes sean oídas en lugares como el Parlamento. En los medios de comunicación, se sigue tratando el tema de manera sensacionalista, mientras que en la televisión, el racismo patente contra la población indígena continúa siendo aceptado e incluso aplaudido. En esas circunstancias, hablar de una reconciliación en el sentido amplio y abarcador, no interpersonal, propuesto por la CVR, resulta muy difícil. Frente a un pedido de reconocimiento, responsabilidad y compasión, la respuesta de las elites políticas y económicas es siempre hostil.
Esto no quiere decir, naturalmente, que el Perú de hoy sea una sociedad que esté al borde de repetir un conflicto armado. Es cierto, sin embargo, que el Perú sigue siendo una sociedad violenta en aspectos muy concretos como se ve en la respuesta las protestas ciudadanas en los andes y en la Amazonía. Pero ello se da en un contexto de cierta estabilidad institucional y de crecimiento económico. El Perú vive en estos años una oportunidad grande de convertirse en una democracia asentada y firme. Pero para serlo, debería reconocer a sus ciudadanos como sujetos de derechos plenos, sin discriminaciones. Al cerrar los ojos a las lecciones de la violencia, el país se arriesga a desperdiciar esta oportunidad.
Fall 2014, Volume XIV, Number 1
Related Articles
The Violence of the VIP Boxes
English + Español
In Peru, the upper class does not like to mix with those they consider different or inferior. Their maids on the beaches south of Lima are not allowed to swim in club pools and, sometimes, not even in the ocean. The VIP boxes at sports and theater events maintained by the government are a public display of a private practice that reproduces in the public sphere the worst aspect of private hierarchical structuring.
I Ask for Justice: Maya Women, Dictators, and Crime in Guatemala, 1898–1944
On May 10, 2013, General Efraín Ríos Montt sat before a packed courtroom in Guatemala City listening to a three-judge panel convict him of genocide and crimes against humanity. The conviction, which mandated an 80-year prison sentence for the octogenarian, followed five weeks of hearings that included testimony by more than 90 survivors from the Ixil region of the department of El Quiché, experts from a range of academic fields, and military officials.
Towards a National Value Proposition
Peru has been one of the most remarkable economic growth stories of the last decade, both compared to its own historic record and to its peers in Latin America and beyond. A combination of sound macroeconomic policies since the mid-1990s and a benevolent international economic environment with growing demand for Peru’s natural resources has allowed the country to prosper.