Las Fuerzas Armadas, Harvard y la CVR
La Comisión de la Verdad y Reconciliación ha revelado cómo se organizaron las operaciones especiales de inteligencia que fueron el principal recurso de poder de Fujimori. La central de este poder, liderada por Vladimiro Montesinos, fue el Servicio de Inteligencia Nacional, una enorme organización estatal dedicada durante diez años al espionaje, el chantaje, la corrupción, la desinformación e incluso a aterrorizar a militares disidentes y a opositores políticos. El nuevo análisis producido por la CVR ha aprovechado los criterios elaborados por el programa Peruvian Intelligence Reform Initiative del Harvard Project on Justice on Times of Transition.
La investigación de la CVR sobre el papel de las Fuerzas Armadas en el conflicto interno peruano, contiene una parte sobre el SIN y las operaciones especiales de inteligencia que toma en cuenta los resultados de Harvard. El trabajo de la CVR ha validado con abundantes datos y fuentes las ideas centrales del diagnóstico anterior. El SIN, en vez de dedicarse a controlar y delimitar las operaciones de los servicios de inteligencia militares y policiales, hacía sus propias operaciones secretas que nadie controlaba, salvo Fujimori mismo. Hoy el SIN ya no existe oficialmente, pero los servicios de inteligencia militares siguen operando sin auténtico control democrático. Corregir definitivamente este defecto es una de las tareas centrales del actual gobierno peruano.
Fall 2003, Volume III, Number 1
Ciro Alegría Varona es profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la Departamento de Humanidades. El participó en el Harvard Project on Justice in Times of Transition – Peruvian Intelligence Reform Initiative <http://www.ksg.harvard.edu/justiceproject/perureport.htm>. Como investigador de la CVR, fue el encargado de producir y redactar el capítulo sobre las Fuerzas Armadas (www.cverdad.org.pe).
Related Articles
Human Rights: Editor’s Letter
During the day, I edit story after story on human rights for the Fall issue of ReVista. During the evening, I work on my biography of Irma Flaquer, a courageous Guatemalan journalist who was…
ONGs en América Latina y los derechos humanos
Las ONG ofrecen mil modos de recordar la dignidad humana a los gobiernos y las sociedades. Las dos experiencias que esbozo en esta nota reflejan algunas de las estrategias asumidas por…
Peru’s Human Rights Coordinating Committee
The human rights abuses that devastated Peru from the early 1980s to the mid 1990s are once again an issue of debate in that country with the release of the Peruvian Truth and Reconciliation’s…