Reflections on the Afro-Chilean Social Movement

We Entered as Blacks, and We Left as Afrodescendants… and Afro-Chileans Appeared on the Scene

by | Jan 5, 2018

A family portrait, Cristian Báez Lazcano on right.

A saying popularized by the Afro-Uruguayan leader Romero Rodríguez comes up again and again in the history of the Afro-Latino and Afro-Caribbean movements: “We entered as blacks and left as Afrodescendants.” It’s not just about words. At the December 2000 conference in Santiago de Chile on racism, xenophobia and other forms of discrimination, the term “Afrodescendants” was adopted through consensus after much discussion. And that’s when we Afrodescendants in Chile realized we were Afro-Chileans.

So many terms had been imposed by the colonizers to describe us: negro, zambo, mulato, zambaigo, moreno. With the term Afrodescendant, we get to define ourselves as “people of African origin who were brought as slaves during colonial times and who historically have been victims of racism, racial discrimination and slavery, with the consequent denial of their human rights, experiencing conditions based on marginalization, poverty and exclusion that are expressed through the profound social and economic inequality under which they live,” in the words of the Declaration of Santiago. And here, in Chile, we are still trying to be counted.

The term Afrodescendant—as set forth in the Declaration of Santiago and adopted in the 2001 Declaration and Plan of Action of Durban, South Africa—was officially recognized as both a legal and political term by many countries and the United Nations.

Following the words came action. The first non-governmental Afro-Chilean organization, founded in December 2000, was Oro Negro—Black Gold—led by the then-mayor of a community in the north of Chile, Sonia Salgado Henríquez. The very establishment of this organization called into question the myth that blacks did not exist in Chile; had they ever been there, however, they must all have perished because of the cold, hostile weather. Oro Negro made Afrodescendants visible in the social, cultural, legal and political realms in this long, narrow country perceived by many as exclusively white.

The movement began as a social and cultural one. Archives and academic studies about Afro-Chileans are few and far between. Thus, in the first stage of the organization (2001-2007), research became a priority. Customs, traditions, history and territories were documented in an attempt to define and promote the legacy of Afro-Chileans. In 2003, the Lumbanga organization was set up to conduct oral histories and to promote the living and intangible patrimony of Afro culture in Chile. The point was clear: “We Afro-Chileans are here and present and we haven’t disappeared.”

It was not only a matter of convincing others that Afro-Chileans existed; in many cases, it involved self-recognition, because many descendants of slaves in Chile simply had not acknowledged their race. We needed to reconstruct from the inside to develop and feel ourselves Afrodescendants.

At the same time, Afrodescendant organizations had to implement the plan of action formulated at the world conference in Durban, which was more technical and political than the initial cultural agenda. The Afro movement in Chile formed the Alliance of Afro-Chilean

Organizations to articulate local issues and negotiate with the Chilean state. In addition to Oro Negro and Lumbanga, other groups such as Arica Negro, Seniors Club Julia Corvacho and the Luanda Afrodescendant Women’s Collective joined the network.

We had to come up with a plan, developed along many fronts:

  • A legal framework that recognizes the presence and contribution of Afro- Chileans.
  • An institutional framework with the creation of a public entity to deal with the demands and needs of the Afrodescendant community.
  • A political framework to justify immediate social, cultural and economic actions on the local level in favor of Afrodescendants.
  • A statistical framework that defines technically the number of Afro-Chileans at the present time and our economic and social situations.
  • We recognize the plethora of local actions by Afrodescendant organizations, especially in the provinces of Arica and Parinacota, where the largest communities identifying as Afro-Chilean are found, but I want to share some experiences that indicate the challenges still facing the movement.

 

BUILDING COMMUNITY THROUGH LAW AND INSTITUTIONS

We’ve found that few legal instruments exist to obligate the Chilean state to put into effect measures for inclusion and for making the Afro-Chilean community visible, although an article in our Constitution, similar to that of many countries in Latin America, establishes that people should not be discriminated against because of race or religion. An indigenous law, passed in the 1990s about native peoples, does not apply to us because we are a transplanted people who came to Chile at the same time as the colonizers, but as slaves.

One of the strategies was to take advantage of Chile’s post-dictatorship commitment to human rights issues in the international arena to pressure the country to initiate actions of inclusion in favor of Afro-Chileans. We had to research agreements, pacts, conventions, declarations, protocols and other political and legal instruments to which Chile was a subscriber and to commit government officials to apply these measures within its borders.

The Afro-Chilean political movement had to venture forth into the world to become politically mature and to form alliances, especially with our more experienced counterparts in

Latin America and the Caribbean. Our organizational leaders learned about the currents of political-ethno/racial discourse and became more black- identi ed, able to make greater strides within Chile because of alliances and knowledge from beyond its borders.

During its 17 years as a political movement, Afro-Chilean organizations have made three attempts to get a law recognizing the identity of Afrodescendants in Chile. In 2005, congressional representative Iván Paredes, under the aegis of Lumbanga, gathered historical arguments to justify such a law, but the effort never got off the ground. Later Lumbanga and Oro Negro both put together a document to be presented by congressional representative Antonio Leal, but the bill was shelved, even after another representaitve, Orlando Vargas, lent his support.

Finally, in 2016, the bill was revamped with additional legal, historical, anthropological and political arguments. This became bill N° 10625-17, a document that would guarantee the individual and collective rights of Afrodescendants in Chile. The bill, submitted by representative Luis Rocafull in April 2016 and approved by the human rights and citizenship commission, passed into consideration by the Chamber of Deputies in the Chilean Congress.

The Chilean government in 2014, through the Culture Ministry, invited the Afrodescendant groups to participate in a “prior consultation” process in the context of agreement 169 of the international Treaty on Indigenous and Tribal Peoples. This was an important step in the recognition of Afrodescendants as a “tribal people,” opening up a new legal space in which to argue for human rights.

Prior to these measures, the first Office of Racial Equity, designed and proposed by Oro Negro and Lumbanga, opened in 2011 in the municipality of Arica. The Durban action plan calls for such offices to be created both on the national and local levels.

 

THE STRUGGLE FOR STATISTICS

In 2001, following the Durban meeting, Oro Negro had tried to get Afrodescendants included in the 2002 census. But the census was only a year away, so the effort was postponed until 2005, when a pilot program took place in the Arica region to get Afrodescendants to identify as such in preparation for full inclusion of the Afrodescendant category in the 2012 census, working together with the National Institute of Statistics (INE).

The effort was underway to include the census question, “Do you consider yourself Afrodescendant/black?” with the possible answers of “yes,” “no,” or “don’t know” in the 2012 census. But a technical analysis, based on the pilot program and subsequent focus groups, concluded that it was premature to include the question because people did not understand the meaning of “Afrodescendant” and that it was preferable just to use the term “black.”

This official decision by INE did not definitively end the debate about Afrodescendant inclusion in the 2012 census; we denounced the exclusion as having a racist component, and international organizations began to listen to our arguments, resulting in negotiation with INE to carry out the census on a limited regional basis. It was found that in 2014, in the region of Arica and Parinacota, 8,415 people self-identified as part of the Afrodescendant culture, the first recognition by the state of our community through statistics.

The 2012 census in Chile was annulled, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) recommended a new “shortened census” to be carried out in April 2017. Again, we entered into a struggle for statistics—the right to be counted—but this time, much strengthened because the census tools were more sophisticated and inclusive. We also had other types of modern historical and anthropological academic studies to bolster our efforts, as well as certain international legal and political instruments that would oblige INE to include at least one category or variable about Afrodescendants in this shortened census.

To our surprise, we found that INE had not included the question about Afrodescendant identity nor even the category, justifying the exclusion because the census itself was abbreviated. This act of exclusion forced the Afro-Chilean community to denounce the census in local and national legal venues. Both the Chilean Appeals Court and the Supreme Court rejected the petition, and we have brought the case before the Inter-American Commission of Human Rights. We are still fighting to be counted and recognized.

Entramos negros y salimos afrodescendientes…y aparecimos los afrochilenos

Reflexiones y lecciones aprendidas de incidencia y acciones del movimiento social Afrochileno después de 17 años de lucha, desde las periferias de un extenso país hacia el poder centralista.

Por Cristian Alejandro Báez Lazcano

Entramos negros y salimos Afrodescendientes, así es la frase que ha quedado plasmada en la historia del movimiento afrolatino y caribeño, expresión consagrada por el líder afro-uruguayo Romero Rodríguez. Así fue uno de los grandes logros que el movimiento ha obtenido en el año 2000 cuando en diciembre se realiza en Santiago de Chile, la Conferencia Regional Preparatoria de las Américas contra el Racismo, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia. En aquella conferencia, después de discusiones y consensos, se logró llegar a una de las únicas autodefiniciones que los y las descendientes de la trata trasatlántica han podido autodenominarse, puesto que los términos ; negro, zambo, mulato, zambaigo, moreno, entre otros, fueron impuestos por el “Colonizador”, es así que el termino afrodescendiente se define como; “ Los Pueblos de origen africano que fueron traídos como esclavos durante la colonia y que históricamente han sido víctimas de racismo, discriminación racial y esclavitud, con la consecuente negación reiterada de sus derechos humanos, condiciones que se encuentran en la base de la marginación, la pobreza y la exclusión que expresan la profunda desigualdad social y económica en la que viven”. El termino afrodescendiente es reconocido por los Estados y Naciones Unidas como un término de carácter jurídico y político, expresada en la Declaración de Santiago y consagrada en la Declaración y Plan de Acción de Durban.

Pero no solo este logro marca el hito histórico en dicha Conferencia Regional, que era la preparatoria hacia la Conferencia Mundial en Durban Sudáfrica, también fue en esa misma reunión donde ante una gran cantidad de líderes y lideresas afrodescendientes de las Américas y representantes de los Estados, aparecen por primera vez los afrodescendientes chilenos o afrochilenos, por medio de la primera ONG Afrochilena Oro Negro, liderados por la en ese entonces alcaldesa de una comuna del norte de Chile, Sonia Salgado Henríquez. Como muchos han transmitido, los que fueron testigos de ese suceso, fue algo que en términos; históricos, sociales y emocionales arrancó el mito de que en Chile No existían los negros o que si existieron, habían desaparecido por el clima.

Si bien somos conscientes que la lucha contra el racismo y la discriminación, más los esfuerzos de nuestros ancestros y ancestras que hicieron por lograr la libertad, fueron y serán parte importante de los inicios del movimiento afro en las América, en Chile, la conferencia de Santiago marca el inicio a la continuidad de aquella lucha por la visibilización de nuestro pueblo afrodescendiente en territorio chileno. Es a partir de la consagración en Durban Sudáfrica, con la declaración y su plan de acción de la III Conferencia Mundial Contra el Racismo CMCR, que de alguna forma el movimiento Afrochileno surge al mismo tiempo, el cual post Durban, la ONG Oro Negro inicia su proceso de visibilización social, cultural, jurídica y política del pueblo afrodescendiente en Chile.

Un movimiento que en sus inicios fue de carácter social y cultural, el cual debía buscar las estrategias o lineamientos para la visibilización de un grupo étnico, que según la historia de Chile, no existían o si existían, aparecíamos como un pueblo que, si bien estuvimos desde los tiempos de la Colonia, supuestamente desaparecimos producto del clima o el mestizaje, más aun cuando los archivos o estudios académicos eran escasos para demostrar la presencia viva del pueblo afrodescendiente en Chile.

Fue así, que se hacía necesario en su primera etapa (2001-2007) poder investigar y a su vez poner en valor, la historia, sus costumbres, tradiciones y sus territorios que definían quienes eran aquellos afrochilenos. En la primera etapa, la Ong Oro Negro avanzó considerablemente, lo que le permitió poder tener los insumos para la promoción y difusión de la cultura afro. Luego en el 2003 surge la Organización Lumbanga, el cual potenciaron más a fondo la investigación oral fomentando el patrimonio vivo e intangible de esta cultura afro.

Fueron aquellas primeras instituciones afrochilenas que, por medio de la manifestación cultural, se mostraron a la comunidad chilena, saliendo públicamente por medio de los tambores y sus danzas para decir y reafirmar; “aquí estamos y no hemos desaparecido”. Esta etapa podemos considerar que fue una de las más importantes en materia de incidencia, después del gran hito de la Conferencia de Santiago, una etapa de sensibilización y de auto reconocimiento. Si, digo auto reconocimiento porque muchos de los y las mal llamados negros o descendientes de esclavos, habían mantenido la hegemonía que sus padres y abuelos les transmitieron, el cual era NEGAR la RAZA. Había que reconstruirse a la interna, necesitábamos creernos y sentirnos afrodescendientes.

Paralelo a este proceso, era necesario dar cumplimiento a los resultados que salieron de la conferencia mundial de Durban, por medio de su declaración y Plan de Acción. Ya entraríamos a una etapa más política y técnica a la vez, en la cual, la unidad y las alianzas eran claves para avanzar hacia la visibilización del pueblo Afrochileno. Fue así como el movimiento afro se agrupa por medio de un colectivo, el cual pudiese articular, incidir y negociar con el Estado de Chile. Es así como se conforma la Alianza de Organizaciones Afrochilenas, creadas en principio entre las organizaciones Oro Negro y Lumbanga, y que luego se sumarian otras agrupaciones que renacían tales como; Arica Negro, el Club de Adulto Mayor Julia Corvacho y el Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Luanda.

Se hacía necesario poder diseñar un plan estratégico con miras el objetivo común que todas las organizaciones buscaban, el cual era el Reconocimiento Político, Jurídico, Social y Cultural. Para esto, se debía generar distintas líneas de acción que llevara a dicho objetivo. En esa instancia es donde empezamos a analizar y definir por orden de prioridades, cuales líneas de acciones se debían tomar y cuáles serían las estrategias para lograr aquellos objetivos específicos. Esta discusión y reflexión a la vez, nos llevó a que era necesario tener en cuenta cuatros aspectos;

  1. Un marco legal que reconozca la presencia y los aportes de nuestro pueblo Afrochileno.

  2. Un marco institucional del aparato público que pudiera hacerse cargo de las demandas que actualmente tenían la comunidad afrodescendiente.

  3. Un marco político que nos permitiese justificar acciones de inversión social, cultural y económica inmediatas que pudiesen crearse a nivel local en favor del desarrollo de los y las afrodescendientes.

  4. Un marco estadístico que defina técnicamente cuantos somos, donde estamos y en qué situación nos encontramos.

Estas líneas de acciones se fundamentaban en nuestra “Carta de Navegación” que los y las afrodescendientes de las América teníamos plasmado en uno de los productos y logros más importante que el movimiento afro haya obtenido en el último siglo, el cual era el Plan de Acción de Durban, un instrumento político con enfoque de derecho que, de alguna forma, sería el arma o herramienta para derribar la barrera del Racismo Estructural dentro de nuestros Estados.

Si bien reconocemos que ha existido un sinfín de acciones locales por parte de las organizaciones y comunidades afrodescendientes chilena, especialmente en la región de Arica y Parinacota, que es la zona donde está la mayor población afro que se auto identifica como tal, quiero compartir algunas experiencias, el cual considero que son los hitos más importantes de lucha que el movimiento Afrochileno ha trabajado durante estos diecisiete años y que han sido el eje trascendental de las acciones de incidencia.

Instrumentos Jurídicos

Al analizar de qué forma podríamos exigirles al Estado de Chile que los y las afrodescendientes en Chile seamos reconocidos, nos encontrábamos que, a nivel interno, existían pocos instrumentos jurídicos que obligara al Estado, generar ciertas iniciativas de inclusión o visibilización. En este contexto, teníamos, por ejemplo, el artículo constitucional que la mayoría de los Estados, que fueron colonizados en América tienen en sus constituciones, el cual define y expresa sobre la no discriminación por raza o religión. Luego, lo más cercano era la Ley indígena que se aplicaba desde la década del noventa para los pueblos originarios, pero que no se aplicaba a nosotros directamente por ser un pueblo trasplantado y que llegaron juntos con los colonizadores en condiciones de esclavos.

Fue esa situación que, como movimiento social afro, nos hizo reflexionar y analizar que la declaración y plan de acción de Durban tomaba más fuerza, puesto que era el único instrumento que nos permitía defendernos y de alguna forma, poder tener un cierto dialogo con el Estado. Es ahí donde la estrategia de visibilizar la política exterior que Chile se comprometía en materias de derechos humanos en los diversos espacios internacionales, donde no solo la declaración de Durban, sería el único instrumento internacional que avalaba, o que directa o indirectamente, obligaba al Estado de Chile a iniciar acciones de inclusión en favor de nosotros. Para esto, era necesario investigar; acuerdos, pactos, convenciones, declaraciones, protocolos y otros instrumentos políticos y jurídicos que Chile suscribía y que se comprometía en aplicarlos dentro del país. Algo importante de mencionar, es que el Estado de Chile, después de la dictadura militar, al haber recuperado la democracia, ha querido visualizar a la comunidad internacional una imagen como un país que respeta fielmente los derechos humanos y que sus compromisos acordados en el exterior, en diversos espacios tales como; el sistema interamericano, Naciones Unidas, Iberoamericano y diversos espacios multilaterales, se aplican al pie de la letra dentro del país por medio de programas , políticas públicas y leyes.

Era necesario que el movimiento político Afrochileno, saliera al mundo para poder formarse políticamente hablando, y a su vez generar diversas alianzas y redes internacionales, especialmente con nuestros pares del movimiento afrodescendiente en América Latina y el Caribe que ya llevaban más ventajas en acciones de incidencia que nosotros. La participación en espacios tales como; La Alianza Estratégica de Organizaciones Afro Latina y Caribeñas, el Grupo de Afro-Censos, la Red de Mujeres Afrolatina, caribeñas y de la Diáspora, la Red de Jóvenes de Sudamérica y la de Latino América, entre otras, permitió que tantos sus líderes como las propias organizaciones afrochilenas, se potenciarán en conocimiento y discurso político-étnico/racial. En resumen, la estrategia era “negrearse” políticamente e incidir desde afuera hacia adentro.

Incidencia en Marcos Legales:

Durante los diecisiete años que llevamos como movimiento político, las organizaciones afrodescendientes han hecho tres intentos de impulsar una ley de reconocimiento del pueblo afrochilenos. La primera fue en el año 2005, donde a través de Lumbanga se presenta un documento al Diputado Iván Paredes con los argumentos históricos que podrían iniciar el diseño de una ley, cosa que nunca se hizo. Luego por medio de las Ong´s Oro Negro y Lumbanga, vuelven a diseñar un documento para ser presentado al Diputado Antonio Leal, en donde el diputado acoge esta solicitud y presenta oficialmente la primera moción de ley, pero que lamentablemente, luego de cuatro años y en la cual el Diputado Orlando Vargas continuó el seguimiento de dicha moción hasta su mandato, quedo archivada dentro del congreso de la república.

Finalmente, en el año 2016, se rediseña y se fortalece en términos legales, históricos, antropológicos y de contenido político, un documento para nuevamente ingresar una nueva moción que garantizara los derechos colectivos e individuales del pueblo tribal afrodescendiente (proyecto N° 10625-17). Esta moción fue ingresada por el Diputado Luis Rocafull en abril del 2016, el cual hoy fue aprobada en la comisión de derechos humanos y ciudadanía la idea de Legislar, pasando a la sala de la Cámara de Diputados del Congreso de Chile.

Marco Institucional.

Siguiendo el plan de acción de Durban, era necesario crear organismos de equidad racial dentro de los gobiernos nacionales y locales. Fue así que en el año 2011 se crea la primera Oficina de Equidad Racial dentro de un aparato del Estado, como es la Municipalidad de Arica. Esta oficina municipal afrodescendiente fue diseñada y propuesta por Oro Negro y Lumbanga en el año 2009 y que se pone en funcionamiento en el 2011.

Aplicación Convenio 169 .

Por otro lado, en el 2014, el gobierno de Chile, por medio del Ministerio de Cultura, invita a ser partícipe de una “consulta previa”, en el marco del mandato que exigía el convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, para las indicaciones sustitutivas del nuevo ministerio de Cultura. Esta participación marca un hito importante también para el proceso de reconocimiento, puesto que el Estado de Chile, reconoce implícitamente a los afrodescendientes como “Pueblo Tribal”, en el momento que aplica esta consulta previa que se enmarca dentro de los artículos de la convención de pueblos indígenas y tribales de la OIT, en su artículo 169, abriendo así, un nuevo espacio jurídico donde los afrodescendientes pudiesen hoy justificar la jurisprudencia que respalda dicha convención ratificada en Chile desde el año 2010.

Estadísticas y Censos. 

Ya por el año 2001, post Durban, la ONG Oro Negro iniciaba las acciones de una posible inclusión de los afrodescendientes en el censo del 2002, pero que lamentablemente, en menos de un año a realizarse dicho censo, era imposible incluir una pregunta o variable. Luego en el 2005, Lumbanga inicia la exploración de la realización de una prueba piloto de población afrodescendiente en la región de Arica, con miras a la inclusión en el censo del 2012. Estas gestiones lograron que el mismo Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se comprometiera en trabajar conjuntamente.

En el año 2010, se retoman las negociaciones para incluir la pregunta o variable “Afrodescendiente/Negro(a) con miras al censo nacional del 2012. Esto permitió estar en la cartilla censal para la prueba piloto hacia el censo del 2012. En esa cartilla la pregunta era; ¿se considera usted afrodescendiente?, si, no o no sabe, con el objetivo de probar la pregunta y así ver si técnicamente era factible colocarla, puesto que la prueba piloto se realizó sólo en tres regiones del país, siendo la región de Arica y Parinacota una de ellas. Finalmente según el análisis técnico, la prueba piloto arrojó que no era posible colocar la pregunta en el censo del 2012, dando razones “Técnico-Racista”, como por ejemplo, que solo en las regiones de Arica y Parinacota se pudo entender la pregunta y en las otras fue difusa, o que en el Focus Group que se realizó para analizar las nuevas preguntas, la palabra afrodescendiente era algo que no se entendía y que a lo mejor hubiese sido mejor decir; “las cosas por su nombre, o sea, negro”, según ellos.

Al haber obtenido esta derrota con la respuesta oficial del INE que no incluiría definitivamente la pregunta afrodescendiente en el censo del 2012, denunciamos esta exclusión, puesto que los argumentos técnicos de excluirnos, tenían un componente racista. Esta denuncia pública llegó hasta los diversos sistemas de monitoreo de Naciones Unidas tales como la CEPAL y CELADE, el CERD comité de evaluación contra el racismo y la discriminación en Ginebra, entre otros. Estas acciones produjeron que se pudiese negociar, para realizar una prueba de caracterización de población afrodescendiente en la región de Arica y Parinacota. Fue así que finalmente, luego de realizar el levantamiento en el segundo semestre del 2013 la prueba de caracterización, a principios del 2014 el INE publicaría dichos resultados, donde describía que en la región de Arica y Parinacota existían 8.415 personas que se auto reconocían como parte de la cultura afrodescendiente, siendo estos resultados, el primer producto estadístico o en términos políticos, la primera acción de reconocimiento y visibilización del Estado por medio de las estadísticas.

El censo del 2012 en Chile fue anulado y la Cepal recomendar un nuevo “Censo Abreviado” , el cual se realizaría finalmente en abril del 2017.Nuevamente entrabamos en la lucha por las estadísticas, pero esta vez, supuestamente más fortalecidos porque ya teníamos los insumos estadísticos para ser incluidos con los resultados de dicha caracterización. Pero no solo nos encontrábamos con los insumos de la caracterización, sino que también ya contábamos con otros tipos de estudios académicos modernos; históricos y antropológicos, y elementos jurídicos internacionales y políticos que obligaban al INE a incluir a lo menos una categoría o variable en este censo abreviado.

Pero nos encontramos con la sorpresa que el INE no incluiría la pregunta ni mucho menos la variable o categoría afrodescendiente, justificando ahora que al ser censo abreviado, se acotaban las preguntas. Este acto de exclusión, obligó al movimiento Afrochileno a denunciar a los organismos jurídicos locales y nacionales, los cuales fueron rechazados por la Corte de apelaciones y la Suprema, teniendo ue hoy llegar a la Comisión Interamericana de derechos Humanos.

Winter 2018Volume XVIII, Number 2

 

Cristian Alejandro Báez Lazcano, an Azapeño Afrodescendant Chilean, is the founder of the NGO Lumbanga. He works as a researcher and territorial coordinator of Afrodescendant Patrimony at the University of Tarapacá in Arica, Chile. In 2004, he received the Inter-American Development Bank (IDB) Youth Award for his project, “Research, Recovery and Dissemination of Afrodecendents in Chile.”

Cristian Alejandro Báez Lazcano, chileno Azapeño-afrodescendiente, es el fundador de la ONG Lumbanga. Trabaja como investigador y coordinador territorial de Patrimonio Afrodescendiente en la Universidad de Tarapacá en Arica, Chile. En 2004, recibió el Banco Interamericano de Desarrollo, Premio de la Juventud, por su proyecto “Investigación, Recuperación y Diseminación de los Afrodescendientes en Chile”.

 

Related Articles

Afro-Latin Americans: Editor’s Letter

Afro-Latin Americans: Editor’s Letter

My dear friend and photographer Richard Cross (R.I.P.) introduced me to the unexpected world of San Basilio de Palenque in Colombia in 1977. He was then working closely with Colombian anthropologist Nina de Friedemann, and I’d been called upon by Sports Illustrated to…

Compañeros En Salud

Compañeros En Salud

English + Español
I have lived in non-indigenous rural Chiapas in southern Mexico since 2013, working with Compañeros En Salud (CES)—a Harvard af liated non-profit organization that partnered with…

Print Friendly, PDF & Email
Subscribe
to the
Newsletter